Thomas Chiasson-Lebel, investigador asociado del Centro de investigación sobre América Latina y el Caribe, de la Universidad de York en Ontario.
Photo Credit: Rufo Valencia

Los efectos de la protesta social en Venezuela

Escuche

Thomas Chiasson-Lebel, investigador asociado del Centro de investigación sobre América Latina y el Caribe, de la Universidad de York en Ontario, presentó este pasado jueves una conferencia en Montreal titulada “Protestas sociales en Venezuela: temas y efectos políticos”.

Para la elaboración de su análisis, el investigador canadiense parte de los indicadores económicos que, según él, apuntan a una reconstitución de una economía de mercado en desmedro de los sectores populares.

Tras empezar su conferencia con una cita de Karl Polanyi el investigador Chiasson-Lebel explicó que la mayoría de los países latinoamericanos expresaron su apoyo a la legitimidad del gobierno de Maduro tanto en la OEA como en UNASUR.

En Venezuela se destaca el efecto de la inflación, que tiene consecuencias políticas, y que la protesta surge sobre todo en los barrios más ricos del país, dijo el investigador canadiense en entrevista con Radio Canadá Internacional.

Este viernes el Gobierno venezolano declaró ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que la oposición busca generar mediante las protestas una intervención de la OTAN.

«El objetivo es provocar enfrentamientos entre los venezolanos para simular una guerra civil y solicitar la intervención extranjera de militares de la OTAN y, de esta forma, terminar con la revolución bolivariana y entregar los mayores recursos petroleros del mundo a Estados Unidos», dijo el representante venezolano para los Derechos Humanos, Germán Saltrón.

Por su parte las organizaciones civiles denunciaron que la crisis venezolana se enmarca en una «situación estructural de impunidad».

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.