La máxima autoridad antidroga de Uruguay informó que cada planta legal de marihuana en el país será registrada y rastreada mediante la utilización de etiquetas de radiofrecuencia y los marcadores genéticos para asegurarse de que lo que los cultivos no sean desviados de su uso legal.
Al describir los planes de Uruguay, Julio Calzada, secretario general de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay, dijo que las normas de control de la marihuana serán publicadas el próximo mes y que las primeras plantas cultivadas por el gobierno no estarán disponibles antes de fin de año.
El sociólogo Calzada explicó que tomará ese tiempo el poder cosechar marihuana genéticamente idéntica a partir de plantas clonadas cuyo producto pueda ser identificado como legal por las autoridades.
Uruguay también utilizará etiquetas de radiofrecuencia para rastrear las plantas y sus productos. Calzada destacó que el gobierno uruguayo ya utiliza esa misma tecnología en la industria de la carne.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.