Norma Jiménez es la coordinadora de Coloquio Internacional “Octavio Paz: Laberintos del Poeta” que se llevó a cabo el 28 y 29 de marzo en la capital canadiense, con el apoyo de la Universidad de Ottawa.
En conversación con Radio Canadá Internacional, ella afirma que este evento reunió al mayor número de conferencistas en Canadá sobre la obra del Premio Nobel de Literatura 1990.
https://www.youtube.com/watch?v=Yp_xBW_TPxQ
En el evento participaron ponentes de varios países. Desde México, el académico Javier Rico Moreno, de la UNAM, acudió al encuentro para presentar la ponencia “Octavio Paz: el reencuentro de poesía e historia”.
El poeta y ensayista mexicano alcanzó renombre tras la publicación de su libro de ensayos El laberinto de la soledad en 1950. En esta obra Octavio Paz explora desde diversas perspectivas el tema de la identidad mexicana; y la búsqueda de definición de una identidad es también un tema que hace parte del repertorio de las preocupaciones canadienses.
La coordinadora de Coloquio Internacional “Octavio Paz: Laberintos del Poeta” destaca que el autor mexicano, que nació en plena Revolución Mexicana, que se sumó al bando republicano en la Guerra Civil española, y que murió defendiendo el México librecambista del presidente Ernesto Zedillo, era una figura que no encajaba en ningún esquema político.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.