Los canadienses no son inmunes frente a los impactos del cambio climático, sugiere el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC ) .
El informe publicado el domingo en Japón muestra que los cambios están en camino y los retrasos en las acciones para hacer frente a estos cambios sólo reducen las posibles soluciones, de acuerdo con los principales científicos.
El documento analiza los impactos del cambio climático y la forma de adaptarse a la nueva realidad. Es el resultado del trabajo de más de 2.000 científicos y expertos de 70 países.

«Ya no tenemos la libertad de elegir entre la disminución y la adaptación», dijo el lunes Debra Davidson , socióloga de la Universidad de Alberta y autora principal del informe.
«Ya estamos en un escenario de calentamiento global por lo que es absolutamente necesaria la adaptación si queremos mantener una calidad de vida razonable, » dijo Davidson.
El informe sostiene que es necesario un cambio en las prácticas agrícolas. Aunque algunos estudios predicen condiciones de cosechas más favorables en las zonas más al norte, las perturbaciones en términos de problemas de lluvia y nieve causarán problemas.

«Siempre ha habido algunas predicciones que ofrecen mejores cosechas en algunas zonas, dijo John Smol , biólogo de la Universidad de Queen en Ontario. Pero si el aumento de la frecuencia de las sequías continúa, ¿cuál será el coste económico de diez años de sequía? »
Algunos lagos en Canadá ya están experimentando un mayor crecimiento de las algas en niveles que no se pueden atribuir a la escorrentía agrícola, dice. Hay amenazas para las especies de peces populares, como la trucha gris debido a las tendencias cambiantes de deshielo de la primavera y del congelamiento en invierno.
Las inundaciones también pueden convertirse en un problema en Canadá, predice Andrew Weaver, miembro del Partido Verde en Columbia Británica y autor principal de los precedentes borradores. El número y el valor de las reclamaciones de seguros ya están en marcado crecimiento en Canadá, señaló.

El informe advierte que el ecosistema de agua dulce del gran bosque boreal que se extiende casi de un océano a otro se ve amenazado a nivel mundial.
“Grados de cambio climático asociados con emisiones de gases de efecto invernadero representan un alto riesgo de cambios abruptos e irreversibles a nivel regional en la composición, estructura y funciones de los ecosistemas de agua dulce y territorial” , se señala.
De acuerdo con Weaver y Smol , el informe muestra que muchas de las prácticas deberán serán revisadas en los próximos decenios , como la gestión del agua , la agricultura y la preparación para los desastres naturales .

Weaver sostuvo que los canadienses deben prepararse desde ahora a un aumento en la demanda de agua potable de los Estados Unidos.
“Las proyecciones climáticas muestran que hay mucha más agua en Canadá y mucha menos en el sur de los Estados Unidos. [ … ] Habrá problemas de transporte de agua que se manifestarán en un futuro cercano, lo queramos o no”, expresó Weaver.
Smol dijo que cree que el conjunto de las infraestructuras del país muestran que se están convirtiendo rápidamente en obsoletas.
Los grupos ambientalistas se apresuraron a renovar su llamado a la acción sobre la base del nuevo informe. Équiterre argumentó que el informe del IPCC «indica claramente que los costos de la inacción o de la acción tardía van a ser muy altos.» Sostuvo la necesidad para Quebec y Canadá de tener una estrategia energética basada en la reducción de la dependencia del petróleo.
Según la Asociación de Quebec contra la contaminación atmosférica (AQLPA ) , » la tendencia actual de las emisiones de efecto invernadero revolucionará el clima a un punto que excederá nuestros límites de adaptación en este siglo. «
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.