La mamografía anual para detección del cáncer cuestionada por estudio canadiense

La mamografía anual no es más efectiva que el examen médico tradicional, muestra un estudio de la provincia de Ontario.

Según el profesor británico Anthony B Miller y sus colegas de la Universidad de Toronto, las mujeres que se hacen mamografías anuales durante cinco años son igual de propensas a morir de cáncer de mama que aquellas que sólo hicieron los exámenes médicos tradicionales.

Escuche
null
El Dr Anthony B Miller

El equipo de investigación llegó a esta conclusión después de analizar los datos obtenidos de 89.835 mujeres de 40 a 59 años durante 25 años en el Estudio Nacional Canadiense sobre el despistaje de cáncer de mama.

Durante este periodo, 500 muertes por cáncer de mama se produjeron entre las 44.925 mujeres controladas por las mamografías contra 505 muertes entre las 44 910 mujeres del grupo testigo.

Una conclusión sorprendente: la tasa de mortalidad de ambos grupos fueron casi idénticas.

null
Mortalidad: mujeres con mamografia: 500 muertes entre 1980 y 2005. Mujeres muertas que no fueron seguidas con mamografía: 504.

Las mujeres fueron asignadas en dos grupos al azar.

Se detectaron más tumores en el primer grupo, un total de 3.250 contra 3.133 en el segundo, al final del estudio.

Los tumores fueron también más pequeños (1,4 cm en el primer grupo contra de 2,1 cm en el segundo) al momento del diagnóstico.

Pero eso no es lo único que sorprende.

Los autores de este trabajo publicado en la revista British Medical Journal estiman que alrededor del 22 % de los cánceres detectados por mamografía han demostrado ser inofensivos, lo que significa que 424 mujeres recibieron un diagnóstico erróneo.

El editorial publicado con el artículo recomienda que las razones para el uso de la mamografía tengan en cuenta estos nuevos descubrimientos.

Muchos países occidentales, entre ellos Canadá, han puesto en marcha programas de detección del cáncer de mama. Estos países se basan en investigaciones anteriores que muestran una disminución de la mortalidad asociada con la mamografía, mientras que otros resultados sugieren que tienen poco efecto.

«Nuestros resultados son consistentes con la opinión de algunos comentaristas que creen que las políticas de control a través de las mamografías deben ser revisadas ​​en los países desarrollados. » – Autores

Según los investigadores, el cambio no será fácil «porque los gobiernos, los organismos financiadores de la investigación, los investigadores y los médicos pueden tener interés en continuar las actividades que están bien establecidas.»

Pero otros especialistas tienen reservas. En parte porque un porcentaje de los datos provienen  de mujeres de 40 años. Una edad que en Quebec no se recomienda para las mamografías.

null
Danièle Drolet, de la Fundación del cáncer de Quebec

Para Danièle Drolet, de la Fundación del cáncer de Quebec,  la edad por excelencia, la más importante para despistar precozmente el cáncer de seno en las mujeres se sitúa entre los 50 y 69 años.

Este estudio con casi 100 000 mujeres canadienses no es el primero en poner en duda la eficacia de la mamografía para el despistaje del cáncer de seno. Pero sí es el mejor documentado nunca antes publicado sobre este examen médico, considerado cada vez más controvertido.

Quebec insiste

El Ministro de Salud de Quebec, el Dr. Réjean Hébert , no tiene ninguna intención de cambiar el programa de despistaje de cáncer de mama en Quebec , al menos por ahora .

null
Dr. Réjean Hébert Ministro de Salud de Quebec

«La ciencia es siempre una combinación de varios estudios, por lo que no se puede tomar este tipo de decisiones importantes en relación con un programa que es extremadamente importante para Quebec, el despistaje de cáncer de mama, sobre la base de un único estudio «, respondió el ministro. » Hay que esperar hasta que haya un consenso en la literatura científica. »

En Quebec, las mujeres mayores de 50 años deben hacerse una mamografía cada dos años.

¿Sabía usted?

El cáncer de mama es el más común y el segundo más mortal para la mujer.  Según la Sociedad Canadiense del Cáncer, alrededor de 23.800 canadienses, incluyendo  a 6000 quebequenses, serán diagnosticadas con cáncer de mama este año. Cerca de 5.000 canadienses, incluyendo a las 1350 quebequenses, morirán de la enfermedad.

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.