Miembros de las milicias paramilitares ucranianas se entrenan al exterior de Kiev.

Miembros de las milicias paramilitares ucranianas se entrenan al exterior de Kiev.
Photo Credit: SRC/Efrem Lukatsky

La OTAN se reúne para tranquilizar a Europa del Este

El Parlamento ucraniano aceptó participar en maniobras militares con la OTAN en su territorio, mientras que los países miembros se reúnen en Bruselas, Bélgica, para discutir de la actitud que se debe adoptar en la región.

Los 28 países miembros deben discutir en particular sobre un posible refuerzo de la presencia de la Alianza Atlántica en Europa del Este, debido a preocupaciones relacionadas con la tensión entre Ucrania y las poblaciones rusas de la región.

Antes del encuentro este martes, los jefes de las diplomacias de Alemania, Francia y Polonia  -que tratan de recrear el “Triángulo de Weimar”, una alianza creada en 1991 para gestionar la caída de los regímenes comunistas-, resaltan la importancia de garantizar la seguridad de los aliados.

Se trata de la primera reunión de la OTAN desde la anexión de Crimea por Rusia, después de un referendo considerado ilegal por varias potencias occidentales y por Kiev.

La Alianza Atlántica trata de tranquilizar a los países miembros –Ucrania no pertenece a la OTAN- que temen que las tensiones en Ucrania desestabilicen la región.

Según varias fuentes diplomáticas, los países miembros tratan de intensificar los ejercicios militares e incluso, están en favor de la instalación de fuerzas armadas permanentes en los países más al este de la zona o sea, más cerca de Rusia. Más no obstante, esta última opción podría ser mal interpretada por Moscú, lo que la OTAN trata justamente de evitar.

El Parlamento ucraniano votó también a favor del desarme de los grupos paramilitares, de los cuales algunos controlan el centro de Kiev después de las manifestaciones pro-Europa que llevaron a la destitución del presidente pro-ruso Viktor Ianoukovitch en febrero pasado.

Una amplia mayoría de diputados presentes votaron a favor de esta medida, reclamada particularmente por Moscú que teme por la seguridad de las poblaciones ucranianas de origen ruso. El voto del Parlamento se hizo al día siguiente que Rusia retirara 20.000 soldados miembros de un batallón de infantería motorizada que estaban en ejercicio a proximidad de la frontera con Ucrania, lo que hacía temer una invasión rusa en el este del país.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.