Chris Alexander, ministre de la Citoyenneté et de l'Immigration du Canada. Il fut le premier ambassadeur résident du Canada en Afghanistan.

Chris Alexander, ministro canadiense de Ciudadanía y de Inmigración y ex embajador en Afganistán.

Gobierno canadiense sostiene que Pakistán fomenta el terrorismo

Chris Alexander, ministro canadiense de Ciudadanía y de Inmigración y ex embajador de Ottawa en Afganistán, declaró que Canadá y sus aliados deben mantener un frente unido contra Pakistán, ya que esta es una nación que patrocina el terrorismo que amenaza la seguridad del mundo.

Alexander destacó que la lucha contra los talibanes y los grupos como al Qaeda nunca será ganada solamente en Afganistán ya que se trata de un «conflicto transfronterizo», fomentado por el gobierno de Pakistán.

Al referirse en las ondas de la radio pública CBC sobre el legado de Canadá en Afganistán, el ministro Alexander dijo que el mundo se dio cuenta de esa realidad solamente en los últimos años, a pesar de las advertencias de larga data hechas por Afganistán, que señalaba que Pakistán es una gran parte del problema.

«Se trata de un Estado que patrocina el terrorismo. Son acciones secretas. Son acciones que se niegan. Ni siquiera los analistas occidentales están de acuerdo en que está ocurriendo en la escala que sabemos que está pasando», dijo Alexander.

Alexander , autor del libro El largo camino de regreso: la búsqueda de paz de Afganistán, pidió apoyo continuo a los afganos que combaten contra los talibanes y por la seguridad y la democracia, mientras países como Canadá y otros hacen sus maletas y dejan Afganistán después de largas misiones militares. El ministro canadiense de Ciudadanía y de Inmigración también instó a los aliados a hacer frente a Pakistán.

«Necesitamos tener un frente unido frente a Pakistán. Allí el gobierno civil no controla la política militar , la política estratégica. Esto lo controlan el ejército y los servicios de inteligencia», dijo Alexander destacando que la comunidad internacional debe abordar la situación de Pakistán con urgencia porque es «un todo conectado » con otros focos de conflicto, están vinculados a Siria e Irak porque muchos militantes y jihadistas van a Pakistán..

La región tribal de Pakistán, en la frontera con Afganistán ha sido siempre considerada como un » refugio de terroristas», pero Alexander señaló que la población, inclusive dentro de Pakistán, ignora el grado de implicación oficial. El ministro canadiense citó un reciente artículo del New York Times, censurado en Pakistán, que analizó la relación de Pakistán con al Qaeda y el conocimiento que tenían las autoridades pakistaníes de que Osama bin Laden estaba escondido dentro de sus fronteras.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.