La désolation dans un port près de la Ville d'Iquique au Chili

Daños causados en el puerto de Iquique, Chile, por el terremoto del 1 de abril.
Photo Credit: GI / AFP

Terremoto en Chile: testimonio de una oyente de RCI

Escuche

Lusitania Araya es una oyente de Radio Canadá Internacional en la población de San Antonio, en la Región de Valparaíso, Chile.

En conversación telefónica con RCI ella cuenta cómo se vivió en su ciudad el sismo de magnitud 8,2 que estremeció en la noche del martes el norte de Chile y causó alarmas de tsunami a lo largo de todo el Pacífico latinoamericano.

El terremoto se produjo a las 20.46 hora local del martes con epicentro en el mar, a 89 kilómetros al suroeste de Cuya, frente a la costa de la región de Tarapacá.

La presidenta Michelle Bachelet viajó el miércoles al norte de Chile para evaluar los daños causados por un fuerte terremoto seguido de un tsunami que dejó por lo menos seis muertos en el corazón minero del mayor productor de cobre del mundo.

Mientras Bachelet tenía una reunión con un comité de emergencia en la ciudad portuaria de Iquique, una de las más golpeadas, miles de residentes regresaban a sus viviendas tras pasar la noche a la intemperie en cerros y plazas por temor a la llegada de un tsunami. Unas 972.457 personas fueron evacuadas a lo largo de la costa chilena.

El Papa Francisco, la presidenta brasileña Dilma Rousseff y el mandatario peruano Ollanta Humala fueron algunos de los que expresaron solidaridad con Chile tras el sismo.

La Armada chilena levantó este miércoles la alerta de tsunami que todavía mantenía para la zona norte y centro del país, mientras se registraban más de 90 réplicas de mediana magnitud.

Para muchos chilenos, el temblor de anoche trajo a la memoria el devastador terremoto de magnitud 8,8 seguido por un tsunami que hace cuatro años dejó unos 500 muertos y multimillonarios destrozos.

Pese a la intensidad del terremoto ocurrido anoche, Lusitania Araya explica que ese temblor puede ser un preludio a uno mayor, que según los sismólogos, afectará la costa chilena. “Somos un pueblo con cultura sísmica”, explica Araya, indicando que la evacuación de San Antonio se llevó en orden y con la ayuda de las autoridades chilenas.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.