Photo Credit: CBC

Investigación sobre contratación de trabajadores extranjeros en tres McDonalds en Columbia Británica

McDonald es objeto de una investigación federal sobre posibles abusos del  Programa  de Trabajadores Temporales Extranjeros ( PTTE ) en franquicias en Victoria , Columbia Británica.

Escuche
null
Kalen Christ, un jefe de equipo del restaurante McDonald de la avenida Pandora en Victoria, no entiende el recurso de su empleador a los trabajadores extranjeros temporales. © CBC

«Los trabajadores temporales extranjeros obtienen  cada vez más horas de trabajo, mientras que los empleados canadienses tienen menos», dijo Kalen Christ, un jefe de equipo del restaurante McDonald de la avenida Pandora desde hace cuatro años.

La investigación comenzó después de que Kalen Christ le había dicho al programa Go Public de CBC-Radio Canadá  que la franquicia estaba trayendo trabajadores filipinos, mientras reducía las horas de trabajo de los empleados locales y rechazaba docenas de solicitudes de trabajo provenientes de canadienses aparentemente calificados para el trabajo.

null
© CBC

McDonald confirmó que tres franquicias de la ciudad de Victoria propiedad de los mismos dueños, Glen y Bobi Bishop, ya habían contratado los servicios de 26 trabajadores extranjeros temporales. Según Kalen Christ , 11 trabajan en la sucursal de Pandora Avenue y otros 7 han llegado en las últimas semanas .

Tim Turcot , un joven de 21 años que vive en Victoria , dijo que había solicitado empleo en esa sucursal  pero que no fue contratado a pesar de sus cuatro años de experiencia en restaurantes . «Les dije que yo estaba disponible las 24 horas del día y todavía ni me llamaron», lamenta.

null
«¿Por qué no dar la oportunidad a los candidatos canadienses, en lugar de personas que ni siquiera viven aquí?», se queja Tim Turcot, que finalmente encontró un empleo fuera del McDonald de la avenida Pandora en Victoria. © CBC

El ministro quiere saber más

Las reglas del PTTE establecen claramente que los empleadores no pueden contratar a los extranjeros si los canadienses están calificados e interesados en  ​​hacer el trabajo. Si las acusaciones de Kalen Christ resultan ser ciertas, el ministro responsable del programa federal, Jason Kenney promete actuar.

“Si las quejas son válidas, me dará placer poner a la compañía en una lista negra para que ella no pueda más hacer el pedido  en el marco del programa,  en el futuro. » – Jason Kenney , Ministro de Trabajo y Desarrollo Social de Canadá

Le ministre Jason Kenney a fait l'achat d'une machine de l'entreprise Sodastream, qui se trouve au coeur d'une controverse.
El ministroJason Kenney © PC/Sean Kilpatrick

El ministro Kenney supervisa el endurecimiento de las normas del PTTE. A las empresas que rompen las reglas se les puede negar el acceso al programa y se exponen a fuertes multas. El ministerio quiere saber ahora más acerca de cualquier empleado o candidato afectado por las prácticas de McDonald. «Si nos enteramos de casos como este, no vamos a tolerarlos, prometió el Sr. Kenney . Las empresas serán incluidas en listas negras, y cuando las multas entren en vigor, vamos a castigarlos severamente. »

«No hay nada que ocultar»

El dueño de la franquicia Glen Bishop se negó a discutir sobre las quejas en el programa Go Public, simplemente diciendo que no tenía «nada que ocultar». Kalen Christ  dijo precisamente que  su empleador actúa «bajo la nariz» de los empleados.

Tarjetas de tiempo recientes obtenidas por Go Public muestran que los empleados extranjeros han trabajado consistentemente el doble de horas, en promedio, que sus contrapartes canadienses. Christ recuerda haberse quejado cuando sus horas pasaron de 40 a 36, luego a 32 por semana. Un gerente le dijo que los extranjeros deben trabajar a tiempo completo, ya que es parte de su contrato, lo que fue confirmado por McDonald.

«Todo el mundo en nuestra franquicia se queja. Se convirtió en una broma: muy pronto, tendremos que aprender su idioma si queremos trabajar. »  – Kalen Christ, Jefe de Equipo en McDonalds

Christ cuenta que un gerente le dijo que las horas de trabajo iban a los  filipinos porque, sintiéndose en deuda con McDonald que los hizo venir  a Canadá, trabajan mejor. «Me dijeron que eran más fiables debido a que nunca llegan retrasados y trabajan más fuerte», expone el empleado .

» Ellos trabajan duro , no puedo negarlo. »

No es una cuestión de salario

Hecho a notar: muchos trabajadores filipinos del restaurante de la avenida Pandora están mejor pagados que sus contrapartes locales. McDonald sostiene que algunos extranjeros disfrutan de una categoría de trabajo superior – supervisores del servicio de comida – pagados $ 12.36 por hora. Muchos empleados locales son más de servicio a la clientela y cobran  $ 10.25 por hora.

El abogado de inmigración de Vancouver Alex Stojicevic menciona que los trabajadores extranjeros temporales que tienen una categoría más alta de empleo tienen más probabilidades de obtener la residencia permanente en Canadá, lo que pueden utilizar los empleadores como estrategia para atraerlos.

McDonald de Canadá afirma que el reclutamiento, la contratación y gestión del personal están gestionados por las franquicias. Su portavoz John Gibson señaló que en el caso de la franquicia de Pandora Avenue, los trabajadores filipinos que comenzaron en 2014 fueron contratados  allí hace meses.

«En McDonald de Canadá, el objetivo en cada una de nuestras 1.400 franquicias y restaurantes independientes es contratar a empleados locales siempre primero», insiste el portavoz. «Nuestros franquiciados llevan a cabo la contratación internacional siguiendo todos los requisitos legales establecidos por el gobierno de Canadá. »

La cadena de comida rápida dice que tiene 3.400 trabajadores extranjeros temporales a escala del país, sobre un total de 85.000 a tiempo completo o parcial.

 

 

 

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.