Brasero en los cerros que rodean a Valparaíso, Chile.

Brasero en los cerros que rodean a Valparaíso, Chile.
Photo Credit: Luis Hidalgo

El incendio en Valparaíso, Chile, sigue sin control

Un gigantesco incendio forestal dejó ya por lo menos 12 muertos y destruyó alrededor de 2000 residencias el domingo en la ciudad portuaria de Valparaíso, Chile, además de obligar la evacuación de 10.000 residentes, entre los que se encuentran 200 detenidos de una cárcel.

Anoche, el incendio seguía sin ser controlado mientras Valparaíso desaparecía bajo las cenizas y el humo. Entre el ruido estridente de las sirenas, algunos habitantes trataban de recuperar algunos bienes del fuego.

El incendio, que se declaró el sábado por la tarde en una zona boscosa situada a proximidad de viviendas precarias de uno de los 42 cerros que rodean a Valparaíso, se propagó rápidamente mientras que fuertes vientos proyectaban una lluvia de cenizas candentes sobre las casas de madera y las estrechas calles de este tugurio donde viven unas 250.000 personas.

Incendio forestal en los cerros de Valparaíso.
Incendio forestal en los cerros de Valparaíso. © Luis Hidalgo

Las llamas se propagaron a por los menos otros dos cerros, escapando a todo control y amenazando con extenderse a otros barrios. El progreso del incendio provocó apagones y llamas gigantescas iluminaron el cielo nocturno sobre los barrios calcinados.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet afirmó que se trata de una terrible tragedia, quizá la peor de la historia de la ciudad.

El domingo, los bomberos lograron contener el brasero movilizando 18 aviones y helicópteros para tratar de apagar el incendio por vía aérea.

La presidente Bachelet previno que el número de muertos y las pérdidas materiales aumentarán cuando las autoridades tengan la posibilidad de penetrar en las zonas destruidas.

Bomberos toman un merecido descanso
Bomberos toman un merecido descanso © Luis Hidalgo

Un miembro de la policía militar, el general Julio Pineda, afirmó que 16 personas habían perdido la vida y que más de 500 habían resultado heridas. El domingo, los refugios estaban desbordados y los hospitales tratan a centenares de personas que sufrían de problemas respiratorios provocados por el humo.

Se trata del peor incendio que haya azotado a Valparaíso desde 1953, año en que otro incendio había provocado la muerte de 50 personas y destruido todas las casas de varios cerros de la ciudad.

Y aunque el incendio se limita mayormente a los cerros, la presidenta Bachelet decretó que toda la ciudad es una zona damnificada y confió al ejército la responsabilidad de mantener el orden.

Valparaíso, que forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO desde 2003, es conocida por sus barrios coloridos encaramados en las faldas de cerros tan empinados que las calles son reemplazadas por escaleras.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.