Un vehículo submarino robótico será sumergido en las profundidades del Océano Índico Meridional para tratar de localizar el aparato de Malaysia Airlines, desaparecido desde hace cinco semanas.
Las autoridades australianas han indicado que la señal recibida la semana pasada fue la pista más creíble en el expediente y que esto justificaba realizar nuevas investigaciones con una nueva herramienta, el «Bluefin 21».
Una napa de combustible se ha visto en la gran área de la investigación, de unos 1.400 kilómetros cuadrados que está situada al noreste de Perth, y las autoridades australianas investigan esta nueva pista.
Por otra parte, los equipos de investigación que buscan los restos del aparato de la Malaysia Airlines reanudaron su trabajo, a pesar de que cada vez parece más claro que las baterías de las cajas negras del avión ya están vacías.
No hay más señales
Ninguna nueva señal ha sido recibida desde la semana pasada, confirmó el centro de investigación. El martes pasado, el barco australiano Ocean Shield había detectado con ayuda del equipo proporcionado por la marina de EE.UU…
Los restos del avión se encontrarían en el fondo del Océano Índico, a unos 1.550 kilometros al norte-oeste de la ciudad australiana de Perth. Los investigadores fueron capaces de establecer esta posición con cuatro señales de audio recibidas la semana pasada, según ellos, provenientes de las cajas negras del aparato.
A pesar de la identificación de una mancha de aceite en la zona de búsqueda la noche del domingo, Angus Houston, responsable australiano de la búsqueda, se mostró pesimista sobre la probabilidad de encontrar restos flotantes.
«Las posibilidades de recuperar material flotante se redujeron en gran medida”, dijo.
El Boeing 777 de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo después de salir de la capital de Malasia, Kuala Lumpur.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.