Mucho se dirá del genio de la literatura y fundador del boom latinoamericano.
Pero hoy queremos señalar que Gabriel García Márquez nunca quiso separar la experiencia del novelista y el periodista. Detestaba las grabadoras, “un invento luciferino” que eclipsa la atención del cronista al creer que ese aparato lo oye todo. “No oye los latidos del corazón, que es lo que más vale en una entrevista”, decía el escritor que en 1994 creó la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) para mejorar la formación y prácticas de los periodistas iberoamericanos.
El equipo latinoamericano de RCI se siente orgulloso de que su reportaje Nunavut, el camino a nuestra tierra, haya tenido el privilegio de ser criticado y señalado como uno de los mejores reportajes sonoros de las Américas por la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
“El reportaje necesita un narrador esclavizado a la realidad. Y ahí entra la ética. En el oficio de reportero se puede decir lo que se quiera con dos condiciones: que se haga de forma creíble y que el periodista sepa en su conciencia que lo que escribe es verdad. Quien cede a la tentación y miente, aunque sea sobre el color de los ojos, pierde.” Gabo.
Adiós Maestro.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.