Después de más de dos décadas de trámite parlamentario, la iniciativa fue aprobada para su promulgación en la tarde del martes. Los chilenos que residen en el extranjero podrán votar en comicios presidenciales, en primarias y plebiscitos, después de que el Senado aprobara un proyecto de ley que habilita dicho sufragio.
Por 28 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones, la Cámara Alta dio el visto bueno a la iniciativa, que ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados.
La presidenta del Senado, la socialista Isabel Allende, dijo que esta medida «le hace bien al país y le hace bien a la democracia».
Por su parte, el senador Alberto Espina (Renovación Nacional) afirmó que es un momento importante para “modernizar la democracia”. “Las democracias son más sólidas y fuertes cuando más personas pueden participar en ella”, añadió.
De esta manera, de los más de 850.000 chilenos que viven en el exterior, cerca de 500.000 podrán votar, según datos de la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior, Dicoex.
El proyecto, que ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados, establece que el ciudadano chileno que esté fuera del país sólo debe manifestar una vez ante un consulado el deseo de votar, quedando así habilitado permanentemente para ejercer su derecho al sufragio.
BBC Mundo /emol.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.