Hola y bienvenidos al programa Canadá en las Américas Café de este sábado 26 de abril de 2014.
Este encuentro radial entre amigos con el castor Cibernético nos permite compartir historias, música y buen humor. En la conducción del programa, Leonora Chapman junto a Pablo Gómez Barrios, Rufo Valencia y Leonardo Gimeno.
EscucheLa pregunta para el programa de hoy en Facebook. Si los invitan a una degustación de vinos, ¿con qué la acompañarían? ¿Con queso…frutas … o chocolate?
Fueron numerosos en participar a través de Facebook y con sus comentarios por correos electrónicos. Gracias por enriquecer este programa.
Invitada en estudio

Recibimos la visita en nuestros estudios de Olga Coronado Mijangos, quien vive en la ciudad de Val d’Or, provincia de Quebec. Olga es propietaria de Choco-Mango, una fábrica de chocolate, y nos hizo degustar durante el programa vino tinto con chocolate!!! Ella acaba de ser nombrada Personalidad del Año por la Cámara de Comercio de Val’d Or.
Música

Marco Castillo es guitarrista y compositor de Río de Janeiro que ha hecho de la ciudad de Winnipeg su hogar desde el 2006. Ha tocado con grupos y orquestas, tanto en Brasil y Canadá, y recientemente ganó el Premio de la Música del oeste de Canadá por la grabación del año con su tema: Valeu
Temas destacados de la semana
Serpent’s Lullaby: la más reciente película de Patricia Chica, por Pablo Gómez Barrios

Patricia Chica llegó con su familia a Canadá, cuando aún era una niña en 1981. Creció y se educó en la ciudad de Montreal. También desde muy joven supo que lo que ella quería hacer en la vida era contar historias, pero a su manera. Entonces, a los 17 años, cuando terminó la escuela secundaria y comenzó su pre universitario, tomó la decisión de estudiar cine y ser una cineasta.
Montreal rinde homenaje al escritor canadiense Dany Laferrière, por Rufo Valencia

Este 23 de abril se celebró en muchos países del mundo el Día Internacional del Libro. Esta fecha fue elegida porque en esa misma fecha, un 23 de abril de 1616, morían simultáneamente tres grandes escritores: el español Miguel de Cervantes, el inglés William Shakespeare y el peruano Inca Garcilaso de la Vega. En esta fecha, la alcaldía de la ciudad de Montreal decidió rendir un homenaje al escritor canadiense Dany Laferrière.
¿Por qué nos duele tanto la muerte de Gabo? Por Leonora Chapman

La muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del premio Nobel de Literatura en 1982, sacudió al mundo. El mayor exponente del realismo mágico- género literario que muestra lo irreal o extraño como algo cotidiano o común- falleció ayer en su casa de la Ciudad de México, a los 87 años. No es el primer escritor en morir ni será el último. Pero algo es diferente. Esta muerte duele, como si se hubiera ido un gran amigo. Sobre este sentimiento conversamos con Javier Vargas de Luna, profesor de literatura en la Universidad Laval, en Quebec.
Kim Dotcom propone financiar un Partido Pirata en México por Leonardo Gimeno

En los últimos días se registró un crecimiento enorme de manifestaciones en las redes sociales en México causada por la polémica propuesta de leyes secundarias a la Reforma en Telecomunicaciones de ese país por parte del presidente Enrique Peña Nieto.
Organizaciones civiles, activistas por los derechos digitales, académicos, y legisladores interpretan que esta propuesta es un intento de “mordaza y censura” como ya se vio en otros países como Turquía. Dentro de los activistas internacionales que se hicieron eco de esta proposición se encuentra Kim Dotcom, fundador del sitio Megaupload y Mega. Luego de enterarse de los objetivos de la reforma propuesta, Dotcom se ofreció a financiar la creación de un partido a favor de internet en México para luchar, a nivel político y legislativo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.