Photo Credit: Pure Art

Fundación Pure Art

A la familia McKinnon, Brigitte, su esposo y sus 5 hijos, le corre la ayuda humanitaria por las venas.  Por allá, por 2007, la familia organizó un viaje a Perú, para conocer a dos niñas a las cuales les estaban pagando los estudios. Este viaje los llevó a uno de los tugurios de la ciudad de Pucallpa, en el que estuvieron enfrentados a la extrema pobreza de la gente.

Este viaje les permitió conocer al padre Gérald Veilleux,  un misionero quebequense que vive en Pucallpa desde hace unos 30 años. Hoy en día, el padre Gérald es el responsable de los proyectos de la Fundación Pure Art en Pucallpa.

Pero sobre todo, ese viaje marcó a Brigitte McKinnon. Y a su regreso tomó la decisión de hacer algo para combatir la pobreza. Su familia completa la acompañó en su lucha. Fue así como comenzó todo.

Profundamente convencida que la instrucción es el mejor arma para combatir la pobreza, ella comenzó por crear una colección anual de tarjetas navideñas, cuya venta le permitiría financiar la escolarización de los niños en Perú.  Desde el primer año, 75 niños y niñas recibieron un uniforme, zapatos y útiles escolares para frecuentar la escuela.

Las ilustraciones de las tarjetas navideñas las hizo su hijo mayor, Sebastien, y una empresa paga por la impresión. Es con la ganancia de la venta de esas tarjetas que se pagan los gastos para que los niños peruanos cuenten con lo necesario para ir a la escuela. Desde entonces se produce una colección de tarjetas navideñas cada año, que se venden en la tienda Pure Art de Hudson, una tienda de comercio justo y sin ánimo de lucro. Así nació el programa Escuela para todos.

Brigitte y su familia regresaron en 2008 y 2009 a Pucallapa. Guiados por el padre Gérald, la familia McKinnon pudo palpar la miseria humana bajo todos sus ángulos. Comunidades enteras sin agua potable, niños que morían de una simple infección porque no podían tener acceso a cuidados médicos. Los McKinnon siguieron recaudado fondos aquí en Canadá para construir un dispensario médico y cavar un pozo para acceder al agua. Así nació el programa H2O.

Robert y Brigitte Mckinnon y sus 5 hijos, luciendo su camiseta Construct A Structure Today (CAST), acompañados por el padre Gérald Veilleux (der), Suzie Côte (izq) y el alcalde de Pucallpa, Guillermo Chino Mori.
Robert y Brigitte Mckinnon y sus 5 hijos, luciendo su camiseta Construct A Structure Today (CAST), acompañados por el padre Gérald Veilleux (der), Suzie Côte (izq) y el alcalde de Pucallpa, Guillermo Chino Mori. © Robert McKinnon

Ante la amplitud de las necesidades y la poca ayuda que recibía esta ciudad situada en los linderos de la selva amazónica, Brigitte McKinnon, que quería continuar con su ayuda, creó la Fundación Pure Art. Su misión: luchar contra la pobreza y la miseria humana un proyecto y una persona a la vez. En esta empresa humanitaria, Sebastien, su hijo mayor, hace las ilustraciones de las tarjetas navideñas; Ben, hace todos los vídeos de la Fundación; Samuel, administra la marca Wakami en la tienda; Liam, escribe los textos y el menor, Renault, ayuda con todo.

null
Briggitte McKinnon y Suzie Côté. © Robert McKinnon

Recientemente, Brigitte McKinnon, quedó entre los 10 finalistas y ganó el primer premio del concurso Gens de coeur, Gentes de corazón. Un concurso en el que el público propone y vota por un voluntario o una voluntaria ejemplar, auspiciado por la compañía Financiera Manuvie y la Sociedad Radio Canadá. Este concurso está acompañado de un cheque de 20.000 dólares, que Brigitte McKinnon utilizará en los proyectos de ayuda humanitaria de la Fundación Pure Art.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó sobre la Fundación Pure Art con Suzie Côté, responsable voluntaria del programa Escuela para todos, miembro de la Junta directiva y portavoz de la Fundación.

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.