Photo Credit: iStockphoto.com

Falla de seguridad grave en Internet Explorer afecta a la mitad de los usuarios del mundo

Escuche Parece ser que la falta de seguridad no da respiro a los usuarios de ordenadores en el mundo. Hace algunas semanas, un estado de pánico generalizado se expandió por el mundo de las computadoras con el fallo Heartbleed que afectaba básicamente a todos aquellos que tuvieran una cuenta de algún sitio que utilizara OpenSSL y permitía a los atacantes leer la memoria de un servidor o un cliente permitiendo por ejemplo, conseguir las claves privadas de un servidor. Hoy por hoy, el problema está directamente relacionado con el popular navegador Internet Explorer. Microsoft lanzó un alerta a los consumidores sobre una vulnerabilidad en dicho navegador que podría permitir que los piratas informáticos obtengan el acceso a distancia de las computadoras.

iStockPhoto.com

iStockPhoto.com

El alcance potencial de este error podría ser generalizado. La falla afecta a las versiones que van desde la 6 a la 11 y la empresa dijo que es consciente de algunos “ataques limitados y dirigidos”. En realidad, el problema es que estos ataques se pueden extender y pueden poner en peligro a una inmensa cantidad de usuarios. Las estimaciones indican que más de la mitad del mercado de los navegadores de escritorio utilizan IE. La vulnerabilidad es tan grave que Estas Unidos y el Reino Unido, entre otros países, propusieron al público en general dejar de usar este navegador, al menos hasta poder resolver el problema.

El tema es que, si un atacante explota exitosamente esa vulnerabilidad, podría obtener los mismos derechos de usuario sobre el ordenador que el usuario oficial físicamente sentado frente al equipo. Esto se traduce en la posibilidad de instalar programas, ver, cambiar y eliminar datos o crear nuevas cuentas con los mismos derechos que el propietario o utilizador del computador.

Por su parte, Microsoft dice que está investigando la falla para poder tomar decisiones y corregir el problema en un tiempo prudencial. En un comunicado vía internet, la empresa dijo que “las medidas pueden incluir una solución a través del proceso mensual de publicación de actualizaciones de seguridad o una actualización de seguridad puntual y fuera de ciclo, en función de las necesidades particulares de cada usuario”.

Entonces, la clave puntual para evitar que los hackers tomen control de nuestros equipos es, básicamente, no utilizar, al menos por ahora, el popular navegador de Microsoft. Pero hay ciertos usuarios que se resisten a instalar nuevos navegadores, y para ellos, dejamos algunas recomendaciones:

– No hacer clic en vínculos sospechosos que llegan vía e-mail.
– No abrir archivos adjuntos sospechosos que llegan por e-mail, o examinarlos con un antivirus antes de abrirlos.
– Hacer actualizaciones periódicas del antivirus instalado en el equipo.
– Si está usando Windows XP, dejar de usarlo.
– Comprobar siempre que en las páginas web haya un candado en la barra donde se encuentra la dirección. Este “candado” indica que estamos navegando en un sitio seguro.

iStock_000015908730Small

iStockPhoto.com

Microsoft advierte que las trampas en las páginas de internet para lograr el control total de la computadora serán cada vez más frecuentes. Los hackers que buscan explotar esta falla podrían conducir a los usuarios a sitios web especialmente diseñados con contenido específico para embaucar a los utilizadores. Y para que esto suceda, el usuario tendría que cliquear en un vínculo o a través de un archivo adjunto. Si el usuario inicia la sesión con derechos de administrador, como sucede la mayoría de los casos,  el atacante podría lograr el control completo del sistema.

El problema puede ser de mucha gravedad si las personas todavía utilizan el sistema operativo Windows XP pues Microsoft dejó de dar soporte para este sistema a principios del mes de abril. Según datos de empresas especializadas, alrededor del 30% de todas las computadoras de escritorio todavía funcionan bajo Windows XP y los analistas advirtieron previamente que antes de esta falla puntual de Internet Explorer, la vulnerabilidad a los ataques informáticos ya era muy alta por el solo hecho de trabajar bajo este sistema operativo.

Otro dato que pone en alerta al público en general es que el mismísimo departamento de Seguridad Nacional del gobierno de los Estados Unidos lanzó una misiva pidiendo al usuario común en ese país de NO USAR  Internet Explorer hasta nuevo aviso para evitar complicaciones mayores. En definitiva, hasta nuevo aviso por parte de las autoridades y de los desarrolladores, la recomendación es dejar de utilizar este navegador para evitar ser vulnerados fácilmente por los piratas informáticos.

Fuente: BBC Mundo

column-banner-leo

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.