Farley Mowat

El autor canadiense Farley Mowat

Adiós al escritor canadiense Farley Mowat

Escuche

Farley Mowat, uno de los autores más conocidos de Canadá y un ecologista convencido, falleció este martes 6 de mayo en su residencia en Port Hope. Tenía 92 años.

Mary Shaw-Rimmington, asistente del autor, confirmó su deceso este miércoles.

Farley Mowat fue uno de los escritores más apreciados en Canadá. Publicó más de 40 libros que fueron traducidos a unos 52 idiomas y vendió más de 17 millones de ejemplares.

Las obras de Mowat, incluyendo Lost in the Barrens, Perdidos en el yermo Ártico y Never Cry Wolf, Nunca te espantes del lobo, presentaron los paisajes silvestres de Canadá a los lectores de todo el mundo.

En sus textos el autor canadiense compartió sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial, sus viajes por el Gran Norte y su preocupación por la destrucción medioambiental. En sus últimos años, una de sus causas fue lo que él consideraba como la innecesaria matanza de focas en el Atlántico canadiense.

Este escritor, de temperamento gregario, era un narrador consumado cuyas obras abarcaron desde la ficción a los libros para niños y las memorias.

Reaccionando ante la noticia de su fallecimiento, el líder liberal Justin Trudeau describió a Mowat como un amigo de la familia que se llevaba muy bien con su padre, el ex primer ministro Pierre Elliott Trudeau.

Él fue un amigo de mi familia durante mi infancia… Se llevaba muy bien con mi padre… Mowat fue un canadiense apasionado que influyó sobre una buena parte de mi generación que creció leyendo sus libros. Lo echaremos de menos.

Justin Trudeau, líder liberal en Ottawa.

A la noticia de su muerte, otros autores canadienses como Margaret Atwood y Graeme Gibson describieron a Mowat como una persona «de buen carácter y con los pies en la tierra. »

Farley Mowat nació en la localidad de Belleville, en la provincia de Ontario, el 12 de mayo 1921. Muy temprano desarrollo una gran afección por la naturaleza y la escritura.

A los 18 años, se alistó en el ejército para luchar en la Segunda Guerra Mundial. Pasó tres años en los frentes de batalla en Europa, sirviendo primero en Italia y después en los Países Bajos, Bélgica y Alemania. Regresó a Canadá en 1945 pasando sus veranos en el Ártico y sus inviernos estudiando en la Universidad de Toronto.

Su primer libro, People of the Deer, La gente de los ciervos, fue escrito a partir de sus experiencias en el Ártico junto al pueblo inuit y que le dio una celebridad inmediata.

Mowat ganó el Premio del Gobernador General en 1956 por su novela Lost in the Barrens, Perdidos en el yermo Ártico. En 1970 recibió la Medalla Conmemorativa de Humor Stephen Leacock por su novela The Boat Who Wouldn’t Float, El barco que no quería flotar y fue nombrado oficial de la Orden de Canadá en 1981. En 2006 una escuela pública cerca de Ottawa decidió llevar su nombre en señal de homenaje.

Su libro Never Cry Wolf, Nunca te espantes del lobo, publicado en 1963, ayudó a cambiar la percepción popular sobre los lobos. Su publicación en Rusia ocasionó la prohibición de la caza de estos animales en ese país.

En sus últimos años se dedicó a la defensa de la ecología y el medioambiente, destacando los riesgos para el planeta.

Me parece que la actitud general de los seres humanos ahora es que tenemos que salvar lo que queda del mundo y la vida silvestre, en lugar de continuar con nuestras prácticas destructoras. Creo que todavía queda algo de esperanza, no mucho, pero queda todavía algo.

Farley Mowat

El buque insignia de la Sea Shepherd Conservation Society fue bautizado con su nombre, en reconocimiento a su activo apoyo contra la destrucción de los grandes cetáceos causada por la industria ballenera.

«En la escena mundial, Farley Mowat fue un gigante», declaró este miércoles Elizabeth May, la líder del Partido Verde en el Parlamento canadiense.

Categorías: Artes y espectáculos, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.