Un joven fuma un cigarrillo de marihuana en un parque en Montevideo, Uruguay (3 de mayo).
Photo Credit: AP / Matilde Campodónico

Ya se puede comprar marihuana legalmente en Uruguay

Los uruguayos podrán comprar suficiente marihuana para armar  una veintena de cigarrillos por semana, a un precio muy por debajo del mercado negro, dijo el gobierno el martes al detallar la ley que legaliza el comercio de cannabis.

El Congreso aprobó en diciembre un texto que permite el cultivo y venta de marihuana, una primicia mundial, con el objetivo de luchar contra el crimen organizado y la venta de la hierba proveniente principalmente de Paraguay.

El presidente José Mujica firmó el martes el decreto que detalla la nueva ley. El texto especifica que cada uruguayo puede comprar legalmente un máximo de diez gramos de marihuana a la semana a un precio de entre 0,85 y 1 dólar el gramo.

Los activistas que apoyaron la medida argumentan que la marihuana legal será de muy buena calidad y asequible.

«No se puede comparar una flor cuya calidad es controlada por el Ministerio de Salud Pública (… ) Con un producto paraguayo que es perjudicial, ya que contiene sustancias exógenas «, dijo Bruno Caballeros del Movimiento de liberación del cannabis.

Según él, la marihuana legal costará alrededor de cinco veces menos que el producto de misma calidad en el mercado negro.

La ley también prevé autorizar a cada uruguayo cultivar hasta seis plantas de marihuana o el equivalente a 480 gramos para consumo personal , y la formación de asociaciones de fumadores de 15 a 45 personas , que pueden cultivar hasta  99 plantas como máximo .

La iniciativa del presidente Mujica, un ex guerrillero marxista de 78 años de edad, que se destaca entre sus pares por su estilo de vida modesto y sus utopías, atrajo muchas miradas sobre Uruguay y la experiencia podría servir de ejemplo a otros países.

Las autoridades han restringido el cultivo y el consumo de permisos sólo a los uruguayos registrados  en una base de datos confidenciales a fin de no convertirse en un centro mundial del narco -turismo.

Además, Mujica advirtió que podría dar marcha atrás si la ley no tiene los resultados esperados. «Queremos terminar con el tráfico de drogas al privarlo de una parte del mercado», dijo el viernes.

Uruguay ha vivido bajo el yugo de la dictadura militar desde 1973 hasta 1985 antes de convertirse en uno de los países más liberales de América Latina y de legalizar el matrimonio gay y el aborto.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.