Photo Credit: CP/AP/Luis Hidalgo

Marcha por la educación en Chile: masiva participación e incidentes aislados

Decenas de miles de personas participaron, el jueves 8 de mayo, en las calles de Santiago de Chile, en la primera marcha realizada por estudiantes bajo la administración de la presidente Michelle Bachelet.

De acuerdo a las cifras dadas a conocer por los carabineros, unas 40 mil personas participaron en la movilización. Según agrupaciones estudiantiles, unos 100 mil manifestantes se congregaron para pedir que se cumplan las promesas de reforma -hechas en campaña por la actual presidenta- que garanticen una educación gratuita, universal y de calidad.

La protesta se llevó a cabo en varias ciudades de Chile, y en Santiago, concluyó con disturbios aislados, un automóvil quemado y con un carabinero herido por una bomba de fabricación casera. Según la policía local, los incidentes fueron provocados por “encapuchados organizados”.

Entre los participantes de estas marchas se encontraban los diputados Karol Cariola, Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Camila Vallejo, todos ex líderes del movimiento estudiantil que organizó grandes manifestaciones durante nla administración de Sebastián Piñera y que consiguieron un espacio en el Parlamento chileno en las elecciones del 2013.

“Sabemos que el gobierno no nos va a responder de manera concreta y no va a atacar el problema fundamental de la educación, que es su lógica mercantil” aseguró Lorenza Soto, portavoz de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), una de las organizaciones convocantes.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.