La provincia canadiense de Ontario llevará a cabo comicios el 12 de junio, luego de que el Partido Neo Demócrata (NDP) se negara a apoyar el presupuesto presentado por el gobierno minoritario del Partido Liberal de la primera ministra, Kathleen Wynne en el mes de marzo.
La misma actitud fue adoptada por Partido Conservador, cuyo líder, Tim Hudak, rechazó el presupuesto y acusó al gobierno liberal de “maquillar” sus planes para reducir el déficit.
Kathleen Wynne encabezaba un gobierno minoritario, con 48 de los 107 asientos en la Legislatura provincial, y de acuerdo con las leyes legislativas, si no cuenta con el apoyo de por lo menos uno de los partidos de oposición, se debe llamar a nuevas elecciones. Lo que sucedió.
Si nos fijamos en los primeros resultados de la encuesta llamada Brújula Electoral de Radio- Canadá, la economía sería el tema más importante de la campaña en Ontario.
Los resultados se basan en las respuestas de 23,389 participantes en la votación de la Brújula electoral entre el 7 y el 13 de mayo de 2014. Aunque esta herramienta no es un sondeo, los datos de los que respondieron son ponderados para asegurar su representatividad mediante la utilización de los perfiles demográficos más recientes de Estadísticas Canadá.
De acuerdo con el 41% de los encuestados, la economía en general es la máxima prioridad. Esto incluye temas como la economía, el empleo y la fiscalidad.

“Cuando la economía no va bien, como es el caso de Ontario desde la recesión de 2008, cuando el declive económico dura desde hace 20 años, es normal que sea la economía una prioridad», opina el profesor Luc Turgeon , que enseña en la Escuela de Estudios Políticos de la Universidad de Ottawa.
«El acceso a los servicios de salud y más aún, el acceso a los servicios en su propio idioma es un doble reto para los francófonos que viven en Ontario . » – Luc Turgeon , profesor de la Universidad de Ottawa
La otra gran preocupación de los ciudadanos es la salud en la medida en que el 12% de los que respondieron a las preguntas de la Brújula lo consideran una prioridad.
La responsabilidad de los funcionarios electos hacia los ciudadanos, además de la educación y la energía son los otros temas de especial interés para los encuestados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.