En el Foro Permanente de Naciones Unidas sobre Asuntos Indígenas que se llevó a cabo en la sede de la ONU en Nueva York participó Ebinia Santos.
Ella es una mujer indígena Ngäbe, originaria de la provincia de Chiriquí de Panamá, quien ahora reside en la Ciudad de Panamá.
Ella es la fundadora de la Organización de Mujeres Indígenas Ngäbe Acción Cultural Ngöbe (ACUN).
Su participación en un encuentro de mujeres indígenas en el marco de este evento internacional fue posible gracias al apoyo del organismo no gubernamental canadiense Horizontes de Amistad, de la localidad de Cobourg, en la provincia de Ontario. Este organismo promueve la justicia social y el desarrollo centrado en las necesidades de las comunidades en América Central y México.
Este evento internacional permitió el intercambio de experiencias entre mujeres indígenas de Canadá con sus hermanas en los países del Sur.
Ebinia Santos explica que la relación de su pueblo originario con las autoridades de Panamá fue tumultuosa y a veces violenta, sobre todo a la hora de enfrentar las intenciones de explotación minera en sus tierras ancestrales.
Ella destaca que lo más importante para su pueblo es la supervivencia y defensa de su cultura, que es a la vez sinónimo de defensa de la tierra.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.