Photo Credit: SRC/ David Parrott / Reuters

La compañía TransCanada pasa al plan B: transporte de petróleo por tren

Frustrada por meses de atraso e investigaciones reglamentarias, la compañía petrolera canadiense TransCanada, que sigue esperando la aprobación de su proyecto de oleoducto Keystone XL, envía un mensaje claro a Washington lanzándose en el transporte de petróleo por tren.

Más costoso y menos respetuoso del medioambiente, el transporte de petróleo por tren será privilegiado mientras que llega la respuesta del presidente estadounidense Barack Obama sobre el proyecto Keystone XL.

El presidente de TransCanada, Russ Girling, visita esta semana Nueva York y Washington para informar a políticos y periodistas que su compañía está finalizando los detalles financieros y técnicos de su plan B.

La empresa tiene ya instalaciones de almacenamiento de petróleo en Alberta y Oklahoma, y podría construir otras en Steele City, Nebraska, dijo Russ Girling. Esto representaría una inversión poco costosa para cargar y descargar el petróleo, que sería expedido por tren hasta la parte sur, ya existente de Keystone XL.

Esta decisión ilustra claramente lo que los partidarios de Keystone XL defienden desde hace cierto tiempo, y es que el petróleo irá al mercado por oleoducto o por cualquier otro medio de transporte, probablemente menos limpio y menos seguro.

La necesidad de pasar temporalmente al transporte ferroviario fue confirmada por clientes de TransCanada, cuando el presidente Barack Obama anunció, justo antes de la semana santa, que retardaba indefinidamente el anuncio de la respuesta esperada desde hace tiempo por TransCanada en cuanto a la aprobación o el rechazo del proyecto Keystone XL.

Aunque la compañía no sabe todavía qué cantidad de petróleo podrá transportar, el primer objetivo es de poder enviar por lo menos la mitad de los 830.000 barriles diarios que el oleoducto Keystone XL podría transportar.

Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.