Una historia de zapatos puede cambiar la vida de una mujer inmigrante en la ciudad de Toronto, Canadá. La profesora Hilda Cupeta, de origen panameño, aprovechò un taller para recuperar en su memoria una historia de zapatos que le ayudó a manejar mejor su inglés.

Una historia de zapatos puede cambiar la vida de una mujer inmigrante en la ciudad de Toronto, Canadá. La profesora Hilda Cupeta, de origen panameño, aprovechò un taller para recuperar en su memoria una historia de zapatos que le ayudó a manejar mejor su inglés.
Photo Credit: Cortesía: Hilda Cupeta

Los zapatos de la esperanza

Es difícil imaginar que unos zapatos, una historia de zapatos, puedan ayudar a cambiar la vida de una persona. Sin embargo, eso es lo que pasa cuando las mujeres inmigrantes de la ciudad de Toronto, en Canadá, asisten a un taller cultural de la lengua inglesa llamado The Shoe Project.Escuche

Gracias a experiencias personales relacionadas con unos zapatos, el taller permite a estas mujeres construir una mejor relación y adquirir más confianza con la lengua de Shakespeare.

Nuestra crónica de esta semana nos permitirá ponernos los zapatos y viajar al interior de lo que aprenden las mujeres inmigrantes que caminan por estas rutas de la lengua inglesa y que buscan –con el taller- adaptar mejor sus capacidades lingüísticas al medio de trabajo, al medio social, al medio intelectual, al medio familiar y –en general- al entorno que las rodea.

Martín Movilla Habló con la profesora canadiense Hilda Cupeta, de origen panameño, sobre la experiencia del taller, la importancia de haberlo hecho y lo que le dejó para la vida profesional, personal y social esta experiencia.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.