Photo Credit: SRC/AP/Charles Dharapak

El carbón en la mira de Washington

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos debería presentar hoy un plan de reducción de 30% de las emisiones de dióxido de carbono proveniente de las centrales eléctricas estadounidenses antes de 2030.

Podría tratarse de una de las acciones más significativas en la historia de Estados Unidos en lo relacionado a la lucha contra los cambios climáticos.

Más no obstante, ni la agencia ni la Casa Blanca aceptaron confirmar o comentar la noticia, revelada inicialmente este domingo por el Wall Street Journal.

Cada estado debería tener la flexibilidad de escoger la forma como piensa alcanzar los objetivos de reducción, incluyendo los programas de cuotas, siempre y cuando presente un plan antes de 2016.

La operación conlleva ciertos riesgos políticos y legales, en particular porque implicaría una disminución del papel del carbón en la producción de electricidad. En el pasado principal fuente de energía de Estados Unidos, el carbón abastece ahora menos de 40% de la electricidad del país, porque ha sido reemplazado poco a poco por el gas natural y las energías renovables, como la eólica y la solar.

No es un compromiso fácil

“Este plan está destinado a eliminar una electricidad a bajo costo para reemplazarla por una fuente más costosa y menos fiable”, criticó el presidente de la Asociación minera nacional este domingo.

Existen muchas posibilidades de que el plan sea atacado por todos lados por los republicanos y ponga a algunos demócratas en una posición delicada, en particular en los Estados productores de energía.

En su mensaje radiofónico del sábado, el presidente Barack Obama invocó el problema del asma en la niñez para argumentar que Estados Unidos debería reducir sus emisiones de CO2.

Las reglas que la administración Obama desea instaurar podrían ayudar a Estados Unidos a respetar sus obligaciones internacionales, pero un discurso centrado sobre la salud pública tiene más posibilidades de tener un impacto en la opinión pública.

Categorías: Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.