Cuando Tania Jiménez llegó a Canadá en el 26 de mayo del 2001, el sueño que se estaba cumpliendo no era a medias, ni mitad-mitad, era completo! Desde la primera vez que visitó Montreal en 1999 cuando vino de vacaciones, fue amor a primera vista con la ciudad y apenas regresó a su México natal, comenzó los tramites de inmigración y su buena suerte quiso que esos trámites fueran relativamente rápidos.
Tania estudió diseño gráfico en México y al terminar sus estudios trabajó como diseñadora en el canal de televisión TV Azteca y después en la desaparecida revista cultural mexicana Origina, antes del recibir el flechazo por Montreal.

Tania ya hablaba inglés, pero cuando supo que quería vivir en Montreal, comenzó algunos cursos de francés en México y al llegar a esta ciudad durante el verano de 2001, se dio cuenta que el francés que había aprendido antes de viajar apenas la ayudaba para saludar a la gente. Entonces continuó sus cursos de francés para poder enfrentarse al mercado del trabajo. En septiembre del 2001 ya había conseguido un trabajo como diseñadora gráfica.

Pero ella sentía que algo le estaba faltando y se preguntaba qué otra cosa podía hacer para tener un impacto social más grande en la sociedad en la que estaba viviendo y fue así como se interesó en la innovación social y como nació Mitad-mitad o moitié-moitié como se llama en francés.

Mitad mitad es una pequeña empresa que reúne alrededor de una mesa y de un buen plato, a inmigrantes de distintas parte del mundo y a quebequenses. De esta forma, a través de una actividad culinaria, las personas tienen la oportunidad de conocerse mejor y dar conocer al mismo tiempo la variedad culinaria que los inmigrantes traen consigo a las sociedades que los acogen.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó con Tania Jiménez, la fundadora de Mitad-mitad.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.