Le logo et le sigle de l'Association internationale du transport aérien (IATA)

Photo Credit: AFP / AFP

IATA reclama a Venezuela pago de deudas a líneas aéreas

Venezuela está siendo «tozudamente irresponsable» en su trato a las aerolíneas, que tienen más de 4.000 millones de dólares en ingresos retenidos en el país, dijo este martes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. IATA.

Venezuela exige que las aerolíneas vendan pasajes aéreos en bolívares, pero Caracas ha sido lenta en permitirles repatriar las ganancias.

Las autoridades venezolanas informaron la semana pasada que comenzará a liberar 2.100 millones de dólares en moneda dura a compañías que han tenido dificultades para conseguir dólares como resultado de los controles.

También señalaron que las aerolíneas recibirán 486 millones de dólares del total destinado a los desembolsos.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA por su sigla en inglés, que realiza su reunión anual en Doha esta semana, afirmó que las propuestas venezolanas son insatisfactorias.

“El Gobierno venezolano espera que las aerolíneas acepten un descuento significativo y que el pago sería parcelado en varios años», dijo el director general de IATA, Tony Tyler, en la reunión con más de 200 ejecutivos de aerolíneas.

Aerolíneas como Lufthansa, Avianca y Copa respondieron reduciendo el número de vuelos hacia el país y usando aeronaves de menor tamaño.

La línea aérea canadiense Air Canada fue más radical al decidir suspender sus vuelos a Venezuela, citando preocupaciones de seguridad, mientras que Alitalia suspenderá vuelos durante los meses de verano.

Los precios de los pasajes también han aumentado debido a que las aerolíneas intentan reducir pérdidas.

«No puedes esperar que las aerolíneas te presten servicio si no pueden pagar por él. De modo que nuestro llamado al Gobierno venezolano es que actúe de acuerdo a las reglas», sostuvo Tyler.

Otras aerolíneas como la ecuatoriana Tame, Aeroméxico, Aruba Airlines e Insel Air acordaron recibir un pago único de alrededor de 200 millones de dólares entre ellas para cancelar deudas del 2013, informó la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas la semana pasada. Se ignora el valor de descuento que representa ese pago.

Por su lado, las grandes aerolíneas no están dispuestas a aceptar esos términos, afirmó el director general de IATA, Tony Tyler.

Lufthansa, la mayor aerolínea de Europa por ingresos, informó que se le deben cientos de millones de dólares. El mes pasado esta línea alemana suspendió la venta de pasajes en Venezuela por dos días.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.