Manifestante tiene la foto de Altaf Hussain
Photo Credit: SRC/ PC/AP/Shakil Adil

Violencia en Pakistán después de la detención de un político en exilio

Karachi, la metrópolis pakistaní, fue presa del pánico y la violencia este martes después del anuncio de la detención en Londres, del jefe del más importante partido político de esta ciudad de 20 millones de habitantes.

Según fuentes consultadas por la Agencia France-Presse, la policía de Londres detuvo hoy a Altaf Hussain, jefe del Muttahida Qaumi Movement, MQM, por su presunta implicación en desvíos de fondos.

Poco después de este anuncio, retransmitido por los medios pakistaníes, manifestantes incendiaron por lo menos 6 buses en diferentes lugares de la ciudad, según fuentes cercanas a los servicios de seguridad.

Manifestantes incendiaron un bus en Karachi al anuncio dela detención en Londres de Altaf Hussain, jefe del MQM.
Manifestantes incendiaron un bus en Karachi al anuncio dela detención en Londres de Altaf Hussain, jefe del MQM. © SRC/ PC/AP/Fareed Khan

Familias de Karachi corrieron a las tiendas para abastecerse en alimentos, temiendo que la ciudad se encuentre paralizada durante varios días y que se sumerja más en la violencia, que ya forma parte de la vida diaria.

La policía local fue puesta en estado de alerta. Las autoridades pakistaníes cerraron temporalmente la estación de tren de Karachi, para evitar los desbordamientos, pero el tráfico aéreo no fue interrumpido en el aeropuerto Jinnah, indicaron los responsables.

Inglaterra por su parte anunció el cierre temporal de su consulado en Karachi, mientras que los dirigentes del MQM hicieron un llamado a la calma.

Creado en 1984, el MQM concentra su apoyo en los “Mohajirs”, musulmanes venidos de India durante la partición de la ex colonia británica en 1947, que se instalaron principalmente en Karachi, provocando algunas fricciones con el correr del tiempo.

Altaf Hussain, de 60 años de edad, se exiló en Inglaterra en 1991. Las autoridades pakistaníes habían iniciado en esa época una purga en Karachi, para poner fin a las rivalidades políticas y a la violencia que se estaba convirtiendo casi en una guerrilla urbana.

Partidarios del MQM denuncian en Karachi la detención de su jefe.
Partidarios del MQM denuncian en Karachi la detención de su jefe. © SRC/ PC/AP/Fareed Khan

Desde la capital británica, Altaf Hussain sigue controlando con mano de hierro el MQM. El partido es sospechoso de todo tipo de tráficos y del asesinato de numerosos opositores.

El año pasado, la violencia dejó un saldo de más de 2500 muertos en Karachi, el mayor número de muertos desde que la policía comenzó registrarlos a principios de la década de los 90.

El MQM se presenta regularmente como la única defensa contra la “talibanización” de Karachi. Esta posición lo habría ayudado a establecer buenas relaciones con el gobierno central de Islamabad y con los gobiernos occidentales.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.