La Plaza Tiananmen 25 años más tarde.

La Plaza Tiananmen 25 años más tarde.
Photo Credit: Petar Kujundzic / Reuters

Ningún rastro de los acontecimientos de Tiananmen 25 años más tarde

Militares, policías y miembros de los servicios de seguridad en civil se encuentran hoy entre los turistas que visitan la Plaza Tiananmen en Pekín, para el vigésimo quinto aniversario de la sangrienta represión de las manifestaciones por la democracia en China durante la primavera de 1989.

Un desconocido bloquea el paso de los tanques en la Plaza Tiananmen, en 1989.
Un desconocido bloquea el paso de los tanques en la Plaza Tiananmen, en 1989. © Archives

Las fuerzas del orden proceden a controles de identidad y registro de efectos personales para prevenir cualquier tentativa de conmemoración de este evento. Un periodista de Reuters fue conducido fuera de la plaza por la policía, que le explicó que su acceso estaba prohibido a los medios extranjeros. La discusión sobre las manifestaciones de la “Primavera de Pekín” en 1989, que comenzaron en Pekín y se extendieron después a otras ciudades del país, es un tema tabú en China. El tema está clasificado como “contra-revolucionario” por el Partido Comunista en el poder. Muchos jóvenes ignoran lo que sucedió el 4 de junio de 1989, cuando los soldados del Ejército Popular de Liberación dispararon contra los ciudadanos. Ningún balance oficial fue establecido, pero según algunas fuentes hubo centenares de muertos. “Ellos amordazaron la historia y no quieren que la gente sepa la verdad sobre lo que hicieron”, declaró el célebre militante Hu Jia a Reuters desde su casa en Pekín. La policía, dice, está frente a su casa para impedirle salir.

null
© Kim Kyung Hoon / Reuters

El ministerio de Relaciones Exteriores de China justificó hoy la represión del 4 de junio de 1989, afirmando que China había actuado en el interés de la población. Al acercarse la fecha de vigésimo quinto aniversario, la censura fue reforzada en Internet. Y según la asociación de defensa de los derechos humanos, Amnistía Internacional, por lo menos 66 personas fueron detenidas de forma preventiva en relación con la conmemoración de este evento. Estados Unidos pidió a China que se explique sobre los muertos y desaparecidos durante la represión de las manifestaciones en la Plaza Tiananmen. Mientras que Navi Pillay, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, también pidió hoy por su parte, al gobierno chino que esclarezca lo sucedido.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.