Alman Ashrafi, de Calgary, apareció en un aviso de defunción emitido por el grupo extremista mártir ISIS, que lo identifica como el autor de un atentado con bomba en Irak que se produjo en noviembre de 2013
Photo Credit: Twitter

Una red yihadista emerge en Calgary, Alberta

Un ciudadano canadiense de Calgary ha sido identificado por un grupo extremista como un terrorista suicida que se inmoló en Irak y mató a 46 personas, según la radio pública CBC/Radio Canadá. Según las fuentes, Salman Ashrafi es uno de los veinte hombres que dejaron Calgary en los últimos dos años para ir a combatir al lado de los extremistas.

El Grupo ISIS, una célula de Al- Qaeda que incluso es negada por ésta, transmitió imágenes de Salman Ashrafi el mes pasado, notificando la muerte de un mártir. Allí fue identificado por el nombre de Abu Abdullah Al Khorasani . Sin embargo CBC ha confirmado que este seudónimo era el nombre de guerra de un hombre de la ciudad de Calgary,  que creció y fue a la escuela en la metrópoli de Alberta.

Salman Ashrafi tuvo trabajos muy bien remunerados en empresas como Talisman Energy y Exxon, además de haber trabajado en las grandes empresas de la ciudad.

Verlo asociado al atentado con bomba en noviembre de 2013 en Tarmiya , Irak, sorprende al imam  de Calgary, Syed Soharwardy. «Oh, Dios mío, yo lo conozco «, exclamó el líder religioso al ver la cara del «mártir » designado por ISIS. El imán dice que vio crecer a Salman Ashrafi y sus hermanos.

El imán deplora también qu’Ashrafi no sea el único yihadista. Damian Clairmont , que tomó el nombre de Mustafa al- Gharib al convertirse al Islam , perdió la vida luchando en un grupo rebelde sirio afiliado a Al Qaeda. Él y al menos dos docenas de jóvenes crecieron en Calgary, ciudad que dejaron para unirse a los grupos rebeldes en Siria, según fuentes de la red inglesa de radio Canadá.

¿Cómo comprender?

La razón de su radicalización es desconocida, pero hay una posibilidad que debe explorarse. Cinco hombres – incluyendo a Salman Ashrafi , dos hermanos canadienses , Damian Clairmont y su compañero de cuarto – eran amigos, comían en los mismos restaurantes , asistían a la misma mezquita y vivían en el mismo edificio en el centro de Calgary.

Según una fuente que los conocía todos estos cinco hombres se reunían a veces en el apartamento de Salman Ashrafi , que les enseñó que la única manera de vivir con los no musulmanes era convirtiéndoles , sometiéndoles  o partir a un territorio musulmán . Todos ellos abandonaron Canadá a finales de 2012.

Un hombre que conocía a Salman Ashrafi en 2009, se declaró sorprendido de su camino extremista. «Salman tenía dos personalidades: de un lado era muy agradable, del otro, él veía el mundo en blanco y negro, de manera muy simplista», dijo el hombre que no quiso dar su nombre por temor a represalias.

Alertar a la policía y las universidades

El Imam Soharwardy, quien ha recibido amenazas de muerte por hablar en contra de la violencia terrorista, cree que no es posible que el servicio secreto canadiense no sepa quién radicalizó a los jóvenes. «¿Qué hace el gobierno de Canadá? Nada”comentó.

null
El Imam Soharwardy dice saber cuales son las organizaciones que radicalizan a los jóvenes en Calgary © Radio Canada

Declaró haber puesto en guardia a la policía y a los líderes universitarios contra los conferencistas que podría apuntar a las mentes jóvenes vulnerables. Él afirma incluso que conoce las organizaciones que radicalizan a los hombres jóvenes, pero que nunca ha recibido una respuesta de las autoridades.

CBC trató de contactar a la municipalidad de Calgary  y a su departamento de policía, pero no obtuvo respuesta.

Por su parte, un miembro de la familia de Salman Ashrafi dijo en un correo electrónico que la información sobre él eran «sorprendentes e increíbles», y que la familia no ha aceptado que «así es como finalizó la vida de Salman».

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.