Ottawa presentó un proyecto de ley para regular la prostitución, dirigido sobre todo a los clientes y proxenetas que venden y hacen ganancias con la prostitución, en lugar de las propias prostitutas, al igual que en los países escandinavos.
EscucheLas disposiciones anteriores relativas a la prohibición del proxenetismo, invalidadas por la Corte Suprema de Canadá en diciembre pasado, se han modernizado. Ottawa tenía un año para elaborarlas nuevamente, si así lo deseaba, antes de que la ley entre en vigor, pero optó por hacerlo rápido, lanzando en febrero consultas públicas en línea para obtener los puntos de vista de los canadienses.
«El proyecto de ley C-36 reconoce que la gran mayoría de los que venden sus servicios sexuales no lo hacen por elección. Creemos que la gran mayoría de los que participan en la venta de servicios sexuales son víctimas » , dijo el ministro de Justicia, Peter MacKay, durante una rueda de prensa en Ottawa.
El proyecto de ley, conocido como Ley sobre la protección de las comunidades y personas explotadas, hará hincapié en las multas a los que compran servicios sexuales en lugares públicos.
Es un modelo que toma en cuenta la realidad de esas mujeres, su vulnerabilidad. Peter Mackay
Ottawa entonces, criminaliza la compra de servicios sexuales e impone penas máximas de 5 años a los clientes y 14 a los proxenetas. También prohíbe la publicidad por terceros así como toda comunicación con el objetivo de vender servicios sexuales en un lugar susceptible de encontrar a jóvenes menores de 18 años.
Entonces si las prostitutas negocian en lugares públicos y hay menores, ellas podrían hacer frente a acusaciones de naturaleza criminal.
«Ningún modelo que implique la despenalización total o la legalización de la prostitución hará que sea completamente segura «, dijo el Ministro MacKay .
El ministro anunció también 20 millones de dólares para permitir que los profesionales del sexo abandonen el comercio.
Peter MacKay destacó dijo que la ley sería un modelo «made in Canada » que » garantizará la protección de las mujeres. » «Vamos a hacer frente a los pervertidos que compran sexo», ha dicho, añadiendo que desea orientar la campaña «contra los que explotan a las personas vulnerables. »
Este modelo de » Made in Canada » , se parece mucho al » modelo nórdico», introducido en Suecia , Noruega y Finlandia, que tipifica como delincuentes a los clientes y los proxenetas , pero no a las prostitutas .
Un modelo nórdico criticado
Los trabajadores del sexo están muy lejos de estar de acuerdo con el modelo nórdico, muchos creen que tal legislación los pondría en peligro. Y dado que sus clientes habituales podrían desaparecer para evitar ser arrestados, las prostitutas temen tener que aceptar a todos los clientes, incluso a aquellos que se ven en estado de embriaguez o violentos – y que ellas se habrían negado antes a atenderlos- sólo para ganar algo de dinero.
Una trabajadora del sexo cree que el gobierno de Harper , mediante la adopción de este modelo , hace a las trabajadoras sexuales víctimas y a los clientes, agresores. «Esto va en contra de la sentencia de la Corte Suprema», dijo en una entrevista con Radio- Canadá.
«Al criminalizar a los clientes, que son los miembros de los colegios profesionales – dentistas, farmacéuticos, jueces, abogados, policías – no hay nadie que vendrá a reunirse con los trabajadores sexuales por temor al arresto [ … ] Nuestros clientes no pueden permitirse el lujo de tener antecedentes penales por temor a perder sus puestos de trabajo » .
Anna -Aude Chaquete, coordinadora clínica de la organización Stella cree que con este proyecto de ley, los trabajadores sexuales tienen un mayor riesgo de violencia. «Se manda a la industria a la clandestinidad «, denuncia ella.
Pero el modelo adoptado por Ottawa no cuenta solo con detractores. Julie Miville-Dechene, presidente del Consejo de la Condición de la Mujer
“Es la mejor manera de reducir esta forma de explotación»
El Consejo de la condición de la mujer se alegra de la criminalización de los clientes, aunque 20 millones de dólares para ayudar a las prostitutas es muy poco.
No se trata solo de cambiar el Código penal. Hay que contar con un presupuesto grande para los servicios sociales para que las personas puedan salir dela prostitución
Apenas presentado el proyecto de ley y ya se perfila una amenaza de una batalla ante los tribunales. Poco importa, el gobierno previene que no escatimará esfuerzos para hacer aprobar su proyecto rápidamente, la Corte Suprema le dio hasta diciembre próximo para crear un nuevo marco jurídico alrededor de la prostitución.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.