Cámara avanzada para la Copa del Mundo 2014
Photo Credit: (Crédito: extraído de la foto https://www.youtube.com/watch?v=OUxTLMGXG6M sitio)

Una primicia en el Mundial 2014: un sistema de cámaras para detectar goles

Radio Canadá, en inglés y francés, es el difusor oficial de los partidos que se disputarán en el Mundial de Brasil 2014. Los canadienses, y todos aquellos que entiendan algunas de las dos lenguas oficiales del país tienen ya acceso a mucha información sobre el evento. Entre otros, hay un blog sobre el Mundial visto por la ciencia. Allí encontramos esta primicia: los goles serán seguidos por varias cámaras y ya no habrá dudas, como ocurrió muchas veces en otros mundiales, sobre si la pelota entró o no al arco.

null
© CBC

Por primera vez los arcos de las canchas de fútbol estarán estrechamente monitoreados electrónicamente por varias cámaras que no dejarán dudas acerca de la validez de un gol. Este tipo de sistema de vigilancia ya se ha utilizado para otros eventos deportivos, como la Copa Mundial de clubes en Japón en 2012, en Marruecos en 2013 y durante la Copa de las Confederaciones en Brasil en 2013, pero nunca en un Mundial. Este año, la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) ha aceptado la propuesta de la empresa alemana Goal Control que instalará su dispositivo sofisticado en los 12 estadios brasileños donde se celebrarán los partidos.

Siete cámaras instaladas a  nivel del techo apuntan a cada red del arco.  De esa manera con diferentes tomas adelante y atrás, se cubrirán estas áreas sobre 360 grados. Estas potentes cámaras transmitirán 500 imágenes por segundo en tiempo real por fibra óptica, a dos computadoras de alto rendimiento. Las secuencias de imágenes son analizadas por un software que detectará la pelota y eliminará de la imagen todo otro elemento inútil. De esta manera, la posición real de la pelota será calculada en coordenadas axiales X, Y y Z (3D) y también teniendo en cuenta la velocidad. Es casi 4D si se puede decirlo así!

Las leyes de la física óptica, la posición de cada una de las cámaras y las de la pelota  según los ejes permitirán concluir si la pelota ha cruzado la línea de los goles. Es matemática. Será imposible equivocarse. El viejo sistema de repeticiones de video podrá ser enviado al baúl de los recuerdos!

Los árbitros podrán indicar si hubo gol menos de un segundo después de que se anotó, gracias a un reloj especial que tendrán en el brazo.

null
Reloj que será usado por los árbitros del Mundial. © (Crédito: extraído de la foto https://www.youtube.com/watch?v=OUxTLMGXG6M sitio)

Ligado a las computadoras de radiofrecuencia, les notificará por vibración y con el mensaje GOL que la pelota ha cruzado la línea de la meta, por el suelo o por el aire. Si los organizadores lo quieren, siempre será posible transmitir en la gran pantalla, la secuencia de imágenes que confirma o infirma el gol, como lo hacían antes las imágenes de vídeo.

En el pasado, otras compañías habían ofrecido otras técnicas de vigilancia, tales como la instalación de sensores dentro de las pelotas o poner bajo tierra un circuito electrónico para crear un campo magnético alrededor de las metas. Sin embargo, estas propuestas fueron rechazadas porque alteraban los elementos del juego.  En el caso del sistema de GoalControl ni la pelota ni la zona de los goles se cambian. Los ingenieros que probaron las capacidades de este sistema ensayaron goles en todas las direcciones, por todas las aberturas posibles de la red.  Exploraron situaciones normales así como extremas para asegurar la precisión y robustez del sistema.

Uno de sus experimentos fue instalar una pared, en sustitución del portero,  al interior del arco, sobre la línea, y de bombardearla con pelotazos a diferentes velocidades. Tomando nota de las diferentes deformaciones de la pelota, los ingenieros podían entonces medir cómo cruzaba la línea y comparar sus datos con los del sistema GoalControl. Sin duda alguna se exigirá exactitud, ya que todo es cuestión de milímetros. Claro que recién se verán  los resultados a partir del 12 de junio.

 

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.