Los ratones de laboratorio, como ya todos lo sabemos, son indispensables para los científicos. El ratón, que es el modelo animal por excelencia para las investigaciones a todos los niveles, es extremadamente sensible, entre otras cosas, a los olores. Y un grupo de investigadores de Montreal se preguntó hasta qué punto los ratones pueden reaccionar a los olores de los humanos que experimentan con ellos.
Y más particularmente, estos investigadores querían saber si los ratones eran capaces de establecer una diferencia en su comportamiento si el experimentador es un hombre o una mujer. Este cuestionamiento los llevó a hacer una experiencia original, cuyos resultados fueron publicados recientemente en la revista Nature Methods.

El grupo de investigadores experimentó el dolor en los ratones y llegaron a la conclusión que los ratones sienten menos la intensidad del dolor cuando el experimentador es un hombre o si se exponen a olores de experimentadores masculinos.
Después se preguntaron si esta reacción era específica en la relación hombre-ratón o si el descubrimiento era válido en la relación ratón y otras especies machos, y se dieron cuenta que el efecto era siempre el mismo. En otras palabras, los ratones tienen una percepción del dolor menos intensa cuando están expuestos a olores masculinos.
Tomado de Les années lumières, programa de cultura científica de la radio francesa de Radio Canadá. (Chantal Srivastaba)
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.