La Corte Suprema de Estados Unidos anunció este lunes su decisión de negarse a escuchar la apelación de Argentina sobre la orden judicial que la obliga a pagar unos 1.330 millones de dólares a los acreedores de deuda impaga, en una decisión que podría llevar al país austral a una cesación de pagos.
Los bonos y las acciones de Argentina se derrumbaron tras conocerse una noticia que golpea a la nación sudamericana en momentos en que intentaba retornar a los mercados voluntarios de capitales tras el multimillonario default que protagonizó a fines del 2001.
Luego de conocerse la decisión de la Corte, que fue una sorpresa para muchos analistas y los mercados, la presidenta Cristina Fernández anunció que hablará por cadena nacional este lunes a las nueve de la noche.
El Gobierno argentino advirtió anteriormente que una decisión de estas características podría forzar al país a caer en un nuevo incumplimiento.
Sin emitir comentarios adicionales, la Corte Suprema estadounidense dejó intacto un fallo previo de un tribunal inferior que ordenaba a Argentina pagar su deuda.
Los tenedores de bonos impagos argumentaron que existe evidencia en casos presentados en cortes inferiores de que Argentina puede efectuar los pagos exigidos.
Argentina busca evitar un pago completo a los acreedores en disputa liderados por los fondos especuladores como Aurelius Capital Management y NML Capital Ltd, una unidad de Elliott Management Corp, del multimillonario Paul Singer.
El país sudamericano impugnaba un fallo de agosto del 2013, dictado por el Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Nueva York, en una batalla de una década con tenedores de bonos que rechazaron dos ofertas de reestructuración de deuda después de que Argentina cayó en una cesación de pagos por 100.000 millones de dólares a fin del 2001.
Los tenedores de casi un 93 por ciento de los bonos de Argentina acordaron participar en los dos canjes de deuda en el 2005 y el 2010 y aceptaron un pago de entre 25 y 29 centavos por cada dólar adeudado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.