Niños inmigrantes indocumentados
Photo Credit: Archivo

Honduras se prepara para recibir a miles de niños deportados de Estados Unidos

El Gobierno de Honduras se encuentra preparando albergues para acoger a miles de niños y adolescentes que ingresaron ilegalmente en Estados Unidos, ya sea buscando a familiares o huyendo de la violencia que azota al país centroamericano.

Los niños hondureños se encuentran en refugios en Estados Unidos desde donde serán deportados.

Las autoridades estadounidenses registraron un dramático aumento de ingresos ilegales de niños que viajan solos, muchos de ellos de menos de 12 años, y estiman que el 2014 cerrará con un récord de más de 60.000 menores indocumentados, provenientes especialmente de Centroamérica.

«Estamos preparando un protocolo para la recepción de estos niños, niñas y adolescentes que estarán ingresando a nuestro país, en una fecha que no se ha precisado», informó Lolis Salas, responsable de la Dirección de la Infancia, Adolescencia y Familia en Honduras.

La funcionaria informó que, desde principio de año, aproximadamente 13.000 menores hondureños emigraron hacia Estados Unidos.

Salas indicó que se proveerá techo, alimento, medicina y ropa a los niños a su retorno a Honduras, uno de los países más pobres del continente y con la mayor tasa de homicidios en el mundo debido a la violencia de las pandillas y el narcotráfico.

La idea es ubicar y reubicar en hogares a los menores que se encuentran en los albergues migratorios en Estados Unidos, dijo Salas.

La funcionaria señaló que, en los casos en que corresponda, se facilitará en Estados Unidos el reencuentro de los niños que ingresaron ilegalmente con sus padres y madres que se encuentren en ese país.

Estados Unidos anunció recientemente que acogerá a 1.800 menores indocumentados que llegaron solos, sobre todo de Centroamérica.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.