En la era digital, muchas personas mayores ven que todo lo que conocían se transforma bajo sus ojos. Sus hábitos se ven afectados, su autonomía comprometida y sus formas de aprender obsoletas. Mientras que algunas personas mayores se sienten desamparadas, otras toman los medios para surfear en la ola de la tecnología digital 2.0.
Para una media docena de personas mayores reunidas en la ciudad de Winnipeg en Manitoba, es un retorno a las aulas. Una escuela en la que intercambian lápiz y papel por el teclado y el ratón.
La agencia Pluri-elles ofrece cursos de computación para adultos mayores desde hace varios años. Cientos de personas fueron introducidas a las bases de la computadora.
Una de ellas, ex profesor universitario, Hubert Balcaen nunca tuvo que adquirir conocimientos de informática.
«Descubrí aquí lo que había en el software de procesamiento de textos porque todas las funciones que se encuentran actualmente en la parte superior de la pantalla, no significaban nada para mí».

El siguiente paso: las redes sociales y los móviles
El contenido del curso está sujeto a cambios. Pluri-elles quiere ofrecer un curso adaptado a las nuevas tecnologías dice Mona Audet, la directora del organismo Pluri-elles.
«Cada vez más, las personas mayores reciben regalos de sus hijos: puede ser un iPad, iPhone o cualquier herramienta con las redes sociales, Facebook, etc”, dice la directora del organismo Mona Audet. «Cada vez más, quieren disfrutar de ella. Tuvimos peticiones tipo: «¿Podríamos hacer sesiones con estas cosas?»

Estos aparatos permiten que muchos abuelos mantengan el contacto con sus nietos. «Es una suerte que tenemos hijos; si no tuviéramos hijos, andaríamos perdidos «, dice con humor Cécile St-Amant, al hablar de ella y su marido, Romeo.
Es por esta razón que Pluri-elles quiere ampliar el espectro de su enseñanza de la informática para las personas mayores. «Rompe el aislamiento, les proporciona una red de contactos y son más felices», dijo Mona Audet.
Abuelas y abuelos locos por sus tabletas
Según el organismo federal Estadísticas Canadá, son las personas de la tercera edad las que utilizan menos Internet, pero son parte del grupo de usuarios cuyo crecimiento es el más rápido desde inicio del milenio. Sólo el 10% de las personas de 65 y más utilizó Internet en 2000. Ahora llegan a 45%. En cuanto a los de 75 años, se pasó de 5% a poco más del 20%.
Romeo y Cecile St. Amant son octogenarios aficionados a las tabletas. Ellos se informan leyendo periódicos en su tableta, escuchan emisoras de radio con las aplicaciones, e incluso hicieron sus declaraciones de impuestos en línea, mientras que otros, más jóvenes, lo hicieron a mano.

Ronald Lamontagne, jubilado desde hace 18 años, se perdió el ingreso a lo electrónico antes de dejar el mundo del trabajo. «Afortunadamente, tengo nietas que me ayudan. A cambio de “mis sabios consejos”, me ayudan con el ordenador «, dice riéndose, el abuelo.
Hoy, Ronald dice que puede pasar hasta cinco horas al día en la tableta, lo que es «demasiado», según su propia confesión.
El mito de que las nuevas tecnologías aíslan más a las personas se derrumba cuando de gente mayor se trata.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.