El presidente de Ucrania, Petro Porochenko propone un plan de paz para poner fin a la insurrección separatista en el este de Ucrania, que ha dejado varios centenares de muertos hasta el momento.
Este plan de 14 puntos exige, entre otras cosas, el desarme de los milicianos pro rusos, que beneficiarían en contra parte, de una amnistía o de un corredor seguro para poder salir de Urania sin peligro.
Petro Porochenko promete también más autonomía en las regiones y proteger más la lengua rusa en Ucrania por intermedio de enmiendas constitucionales. El plan de paz se articula alrededor de un calendario.
Moscú por su parte, confirma que hubo una conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo ucraniano sobre este plan de paz. “Porochenko informó al jefe del Estado ruso los principales puntos de su plan para solucionar la situación en el sudeste de Ucrania”, precisó el Kremlin en un comunicado publicado esta madrugada.
Después de haber escuchado la proposición ucraniana, los rusos insisten por su lado en la necesidad de poner fin a la operación militar de Kiev contra las fuerzas pro rusas en la región de Donetsk y Lougansk, una condición previa según Moscú, a cualquier propuesta de solución pacífica de esta crisis.
El presidente Porochenko insiste por su parte en la liberación de los rehenes que estarían en poder de las fuerzas separatistas pro rusas. Y pidió a Moscú de apoyar su plan de paz después de un cese el fuego para poder establecer una paz durable en la región.
En paralelo a las discusiones entre los presidentes ruso y ucraniano, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov se encontró con su nuevo homólogo ucraniano Pavlo Klimkine para discutir sobre un regreso a la paz en el este de Ucrania.
Los combates entre los insurgentes pro rusos, que declararon en el mes de mayo pasado la independencia de las regiones de Donetsk y Lougansk, y las fuerzas gubernamentales ucranianas, que trata de retomar el control en esa zona, ha dejado ya un saldo de 360 muertos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.