Protesta en Ottawa en defensa del Ártico.
Photo Credit: Greenpeace

Greenpeace presenta sitio en Internet sobre el Ártico en inuktitut y gwich’in

Escuche

Con ocasión del Día Nacional del Indígena en Canadá, el organismo de protección del medioambiente, Greenpeace, fundado en Vancouver en 1970, decidió presentar su sitio en Internet sobre el Ártico en dos nuevas lenguas indígenas, el inuktitut y gwich’in.

En conversación con Radio Canadá Internacional, Diego Creimer, responsable de comunicaciones de este organismo, explica que Greenpeace decidió hacer su sitio web sobre la campaña de protección medioambiental del Ártico disponible en las lenguas de los inuit y los dene canadienses como forma de descolonización del discurso institucional.

En el pasado, la organización ecologista ya tradujo información relacionada con su campaña sobre el Ártico en inuktitut y gwich’in.

En Canadá la población que habla el inuktitut llega a unas 35.000 personas. Los hablantes del gwich’in son alrededor de 450 personas. Aunque numéricamente los hablantes de estas lenguas no son numerosos, su importancia es enorme ya que se trata de poblaciones indígenas que serán directamente afectadas por el expansionismo extractivista de las empresas de explotación de los recursos naturales.

Mediante un comunicado, Greenpeace dijo que el gobierno del primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper, y las empresas petroleras multinacionales quieren explotar los recursos del Ártico canadiense, ignorando los devastadores efectos que esas actividades tendrán en las poblaciones indígenas locales.

Greenpeace se encuentra enfrascada en una titánica lucha por resguardar el Ártico e impedir su destrucción. Hace dos años lanzó una campaña internacional para salvar el Ártico en Río +20. Desde entonces más de cinco millones de personas han firmado la petición para que el Ártico sea designado como zona prohibida a la extracción de petróleo y la pesca industrial, y que sea instaurado un santuario global en las áreas el deshabitado alrededor del Polo Norte.

La información sobre la campaña del Ártico ha sido traducida a más de 30 idiomas.

Categorías: Indígenas, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.