Isis, diosa solar por excelencia.
Photo Credit: iStockphoto

El culto al astro rey: Los egipcios

Escuche

En nuestra serie de reportajes Todo lo que siempre quiso saber sobre el Sol y nunca se atrevió a preguntar, la semana pasada hablamos del Sol, como una estrella de edad madura que no tiene nada de espectacular y que lo único que la vuelve interesante, desde nuestro punto de vista, es que es la estrella más cercana a la Tierra.

Hoy, aprovechando la llegada del verano, vamos a abordar el tema desde el ángulo de la mitología creada alrededor del astro rey y de su importancia en algunas culturas milenarias del mundo, comenzando por los egipcios, pasando por los incas y los aztecas hasta el Siglo de las luces.

null
© iStockphoto

El culto al Sol se encuentra casi al origen mismo de la humanidad porque los humanos constatamos que era el Sol el que permitía la vida y su expansión. Desde la prehistoria siempre existió esta especie de admiración por nuestra estrella y esta admiración se manifestó de diferentes formas.

Con respecto a la civilización solar de Egipto podemos decir que fue la que más duró en el tiempo, sobrepasando los 3 milenios. En este país no hay prácticamente temporadas de lluvia y el Sol aparece enorme en un gran cielo azul. Y esta presencia del Sol hizo que esta civilización se centrara sobre la Maat, dice el historiador Jean-Paul de Lagrave, profesor retirado de la Universidad de Quebec en Montreal, UQAM.

Tomado de Les années lumières, el programa de cultura científica de la radio francesa de Radio  Canadá.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.