Este martes comenzó la evacuación de la Torre de David, un rascacielos que nunca fue terminado en el centro de Caracas, donde viven más de mil familias de bajos recursos, para ser relocalizados en otro lugar.
De las 1.156 familias (alrededor de 3.000 personas), que viven en este edificio, 77 comenzaron a ser transferidas voluntariamente hacia viviendas sociales construidas por el gobierno, indicó el ministro para la Transformación Revolucionaria de Caracas, Ernesto Villegas.
Bajo la vigilancia de policías y militares, varias decenas de personas abandonaron el edificio en la calma, con sus pertenencias para subir a vehículos oficiales con destino a sus nuevas viviendas, constataron periodistas de la agencia AFP.
“No se trata de una expulsión, sino de una operación coordinada con los habitantes de la torre” dijo el ministro.
Este lugar de invasión constituido por tres torres de 45, 20 y 10 pisos, había sido comenzado a construir en 1990 y debía convertirse en el centro financiero de la capital, pero la muerte de su creador, el banquero Brillembourg, seguido de la crisis del sector financiero venezolano detuvieron la construcción, que nunca se terminó.
En 2007, familias comenzaron a tomar posesión del edificio y a transformar en apartamentos las oficinas de 25 metros cuadrados, gozando de una magnífica vista sobre la ciudad.
“Como lo sabemos todos, esta estructura no ofrece la condiciones mínimas como para llevar una existencia segura y digna”, explicó el ministro Villegas en la entrada del edificio, este primer día de la operación que busca a desocupar totalmente el edificio de sus ocupantes.
La originalidad de la Torre de David, cuyos ocupantes practican la autoadministración, y su reputación de centro del crimen, le crearon una fama internacional, a un punto tal que llegó a aparecer en series de televisión como la estadounidense, Homeland.
Pero, para una parte de los venezolanos, la torre simboliza la tolerancia del poder “chavista” por el no respeto de la propiedad privada.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.