Un científico de la provincia de Columbia Británica saboreó por primera vez en cuatro meses aire fresco y comida de verdad.
Desde finales de marzo Russ Lockwood vivía con otros cinco investigadores en el simulador de Marte construido por la NASA, llamado Hi-Seas, en las laderas del Mauna Loa, en Hawai.

El viernes pasado, el estudiante de doctorado en física de materias concentradas puso los pies en tierra con sus colegas.
«Poder sentir el viento en mi cara, sentir el aire fresco en mis pulmones, el calor del sol, es simplemente genial», dijo a los periodistas presentes en la conferencia prensa después del pseudo regreso a la Tierra.

Originario de Winfield en el valle de Okanagan en el interior de la Columbia Británica, Ross Lockwood explicó que esta experiencia, la segunda de su tipo que se llevó a cabo en el Proyecto Hawaii Space Exploration tiene como objetivo simular la vida de una colonia en el planeta rojo.
Durante 120 días, los investigadores se dedicaron a sus ocupaciones, la vida, la investigación, recreación, etc. con muy pocos contactos externos.
Durante su estancia en la cúpula, Ross Lockwood, que prosigue sus estudios de doctorado en la ciudad de Edmonton, ha estado experimentando con instrumentos quirúrgicos producidos con impresoras 3-D.
Durante la conferencia hizo hincapié en que la vida a largo plazo en cubículos pequeños era un verdadero reto.
«En general, estuvo bien, pero el propio confinamiento es uno de los principales factores que pueden causar trastornos psicológicos, lo que obviamente puede afectar a la cohesión de la tripulación.»
El envío de una misión tripulada a Marte es uno de los objetivos a largo plazo de la NASA.
Lockwood iría en la medida en que haya un vuelo de regreso incluido en la misión. Por ahora, lo único que quiere es olvidar la comida deshidratada que consumió durante los últimos cuatro meses.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.