Des soldats prorusses à la frontière de Donetsk, en Ukraine.

Soldados pro-rusos en la frontera de Donetsk, en Ucrania.
Photo Credit: REUTERS/Maxim Zmeyev

Rusia rechaza sanciones mientras se intensifican los combates en Ucrania

Rusia manifestó su decepción este miércoles ante las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea por la crisis en Ucrania, donde los combates entre rebeldes apoyados por Moscú y tropas del gobierno se han intensificado desde el derribo de un avión civil malasio que dejó un saldo de 298 muertos.

Moscú calificó las sanciones impuestas por algunos países occidentales de «destructivas y con poca visión» y dijo que Europa y Estados Unidos sufrirían las consecuencias. Este miércoles Rusia decidió prohibir la importación de frutas y hortalizas polacas y dijo que esta medida podría ampliarse a toda la Unión Europea.

El peor enfrentamiento entre Moscú y el grupo de países occidentales entró en una nueva fase esta semana, ya que Estados Unidos y la Unión Europea decidieron imponer sanciones más severas contra Moscú por su apoyo a los rebeldes en Ucrania.

Las sanciones de Estados Unidos y la UE dadas a conocer este martes restringen las ventas de armas y de equipos para la industria petrolera. También prohíben a los bancos estatales rusos buscar fondos en los mercados de capitales occidentales.

Los bancos rusos respondieron que buscarán financiamiento en Asia. Novatek, una gran empresa gasífera rusa que trabaja con la firma francesa Total, dijo que está estudiando el impacto de las sanciones sobre sus empresas conjuntas internacionales.

Mientras tanto, en Ucrania se han producido intensos combates cerca al lugar donde se estrelló el vuelo MH17 de Malaysia Airlines el pasado 17 de julio, tras ser derribado por lo que Washington y Bruselas creen que fue un misil suministrado por Rusia.

Kiev acusó el miércoles a los rebeldes pro-rusos de fortificar la zona con minas terrestres para evitar que el sitio sea investigado adecuadamente.

El informe sobre la colocación de minas terrestres no pudo ser confirmado de forma independiente. Ucrania ha firmado un tratado internacional que prohíbe las minas terrestres, pero Rusia no.

Esta es la primera vez que Washington y Bruselas adoptan sanciones destinadas a afectar a la economía rusa en general, después de semanas de acciones limitadas dirigidas contra algunos individuos.

«Las acciones de Rusia en Ucrania y las sanciones que ya hemos impuesto han debilitado aún más la ya débil economía rusa», declaró este martes en Washington el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.