Israel retiró sus fuerzas terrestres desplegadas en la Franja de Gaza este martes en el marco de una tregua de 72 horas acordada con la organización palestina Hamas.
Este acuerdo fue mediado por Egipto, en un primer paso hacia unas negociaciones que permitan un alto al fuego permanente al conflicto que ha durado un mes.
Poco antes del inicio al alto el fuego, que comenzó a las 08.00 hora local, Hamas lanzó una salva de cohetes, describiéndola como respuesta a las masacres cometidas por el ejército israelí.
La policía de Israel informó que el sistema antimisiles derribó un cohete sobre Jerusalén, mientras que otro cayó en una localidad cerca de Belén, en la Cisjordania ocupada. No hubo víctimas.
Tanques, transportes blindados y soldados israelíes se retiraron de la Franja de Gaza antes del inicio de la tregua.
Un portavoz militar dijo que el objetivo principal de destruir los túneles de infiltración a través de la frontera había sido completado.
Las tropas y los tanques serán «desplegados en posiciones defensivas fuera de la Franja de Gaza y vamos a mantener esas posiciones», dijo teniente coronel Peter Lerner, portavoz del ejército israelí. Este posicionamiento muestra la disposición de Israel a reanudar los combates en caso de producirse ataques palestinos.
Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamas, dijo que la ofensiva israelí en el territorio densamente poblado de Gaza fue un «fracaso al 100 por ciento».
Israel, en tanto, envió funcionarios a sumarse a negociaciones en El Cairo a fin de sellar un acuerdo durante el transcurso de la tregua.
En la Franja de Gaza, donde cerca de medio millón de personas han sido desplazadas por los combates, algunos residentes dejaron los refugios de Naciones Unidas para regresar a sus barrios donde solo encontraron ruinas ya que cuadras completas de viviendas fueron destruidas por la artillería israelí.
Sentado sobre un montón de escombros en el borde de la ciudad norteña de Beit Lahiya, Zuhair Hjaila, un palestino de 33 años y padre de cuatro niños, dijo que había perdido su casa y su negocio.
El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riad al-Malki, dijo que existía clara evidencia de que fueron cometidos crímenes de guerra en el enclave por parte de Israel durante su ofensiva y se reunió con fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI) para pedirles una investigación.
Las autoridades de Gaza informaron que la ofensiva israelí causó la muerte de 1.834 palestinos, la mayoría civiles.
Israel informó que 64 de sus soldados murieron en los enfrentamientos con la resistencia palestina.
Un total de tres civiles murieron desde el comienzo del conflicto el pasado 8 de julio.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.