Miguel D'Escoto
Photo Credit: (AP Photo / Juan Karita, Archivo)

Un ex ministro sancionado por el Vaticano puede ser nuevamente sacerdote en América Latina

El ex sacerdote y canciller Miguel D’Escoto de Nicaragua se alegró el lunes de la revocación  por parte del Papa Francisco de su suspensión a  divinis impuesta en 1985 por el Vaticano a causa de sus actividades políticas y que le impidieron ejercer su sacerdocio.

«Estoy encantado de celebrar una vez más la misa», dijo a la prensa Miguel D’Escoto, de 81 años, después de enterarse de la decisión del Papa.

El religioso había expresado el deseo al pontífice de celebrar una vez más la eucaristía «antes de morir», el cual le fue concedido por el papa argentino, según la prensa local.

Esta suspensión a divinis le había sido impuesta por el Papa Juan Pablo II cuando era Ministro de Asuntos Exteriores (1980-1990) en el gobierno del presidente sandinista Daniel Ortega, líder de la guerrilla que puso fin a la dictadura de la familia Somoza en 1979.

En su primera presidencia en 1979, el Sr. Ortega había incluido en su gobierno a los sacerdotes de la «teología de la liberación», a pesar de la oposición del Vaticano: además de Miguel D’Escoto, el gobierno tenía también a Fernando Cardenal, Ministro de Educación, y a su primo, el poeta Ernesto Cardenal, Ministro de Cultura, también suspendidos.

En oposición a la Iglesia durante la guerra civil en la década de 1980, luego de que ésta fuera acusada de apoyar a la oposición y a la derecha pro-estadounidense durante el gobierno sandinista, Ortega había logrado oficialmente en 2004 la reconciliación del clero con el Frente Sandinista Frente de Liberación Nacional.

Entonces pidió el permiso del Vaticano en 2007 para integrar al nuevo gobierno al antiguo arzobispo Miguel Obando como coordinador de la Comisión para la Reconciliación y la Paz.

El lunes, Miguel D’Escoto, quien fue elegido presidente de la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas en junio de 2008, ha expresado su voluntad de celebrar su primera misa en presencia del arzobispo Obando, que ha abandonado todas las funciones dentro de la Iglesia debido a su edad.

Nacido en Los Angeles (California), D’Escoto es el hijo de un diplomático nicaragüense. Ordenado sacerdote en la congregación Maryknoll, fue miembro del Consejo Mundial de Iglesias.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.