Un grupo de jugadoras internacionales de fútbol está considerando tomar acciones legales contra la FIFA. Ellas afirman que la Copa Mundial Femenina en Canadá sobre una superficie artificial es discriminación, porque la competencia masculina se lleva a cabo en su totalidad en césped natural.
«Hemos visto la Copa del Mundo en Brasil. Sabemos que los equipos de los hombres nunca aceptarían jugar en una superficie artificial. Sería un escándalo. Entonces, diciendo que está bien que las mujeres juegan en canchas sintéticas, ¿qué mensaje se envía? «pregunta Carrie Servetnyk, ex jugadora de la selección nacional de fútbol canadiense, que fundó el organismo Right To Play.
Ella dice que la superficie sintética es de categoría inferior, que causa más lesiones y disminuye la calidad de su competencia.
La Copa del Mundo se presentará el próximo año en seis ciudades de Canadá: Montreal, Ottawa, Moncton, Winnipeg, Edmonton y Vancouver. Todos los partidos se jugarán en las superficies sintéticas.
En una carta a la FIFA, las jugadoras dicen haber consultado a expertos que dicen que es posible cambiar la superficie de los estadios de césped natural de Canadá a un costo razonable.
Las jugadoras se sorprenden también de que la FIFA ha exigido que el campo de hierba natural en Moncton sea convertido en terreno sintético a un costo de $ 1.5 millones.
«Es una señal para decir que el fútbol femenino no es muy importante. Canadá tiene la responsabilidad de enviar un mensaje de igualdad «, dijo Hampton Dellinger, el abogado que representa al grupo.
Sintético, ¿el futuro del fútbol?
El director técnico de la Federación de Fútbol de Quebec, Eric Leroy, dijo que Canadá no tenía otra opción. «Ea más apropiado hablar de discriminación entre países. En Canadá, tenemos un montón de césped artificial debido al clima «, dijo.
Según él, la calidad del recubrimiento de plástico ha mejorado en 20 años.
Por su parte, la terapeuta deportiva en la clínica del Estadio Olímpico de Montreal, Charlen Berry dice que el mismo tipo de lesión se produce en ambas superficies.
«Los atletas juegan de manera diferente en superficies sintéticas que en superficies naturales. Habrá menos resbaladas y agresividad por miedo a las quemaduras. «indica ella.
La FIFA se defiende en su página web. «Hubo un tiempo cuando jugar en un campo de césped artificial era una pesadilla. No era de buena calidad, era un simple tapiz. Pero ahora la calidad ha mejorado. El césped artificial es el futuro. […] Sólo hace falta tiempo para adoptarlo, como toda cosa nueva. «.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.