Un cuarto de la población de este barrio es menor de 20 años. Tienen sueños como cualquier otro joven del mundo. En su contra tienen los prejuicios. A favor: el Foro Juventud Saint-Michel . Giulliana Villavicencio, miembro del Foro, explica por qué es necesario este organismo y destaca una actividad muy particular que desarrollarán en el marco del Día Internacional de la Juventud, decretado por Naciones Unidas, este 16 de agosto.
Escuche
Los vecinos del barrio St Michel están acostumbrados a que cuando son noticia en los medios, generalmente se relacionen con pandillas, desocupación y muertes. Es cierto, todo eso forma una parte de la realidad del lugar. Pero también hay otra que se abre camino lenta pero sin pausa. Que tiene que ver con sueños, con talentos, y ganas de vivir la vida como cualquier joven canadiense. Esa es la otra cara del barrio que Giulliana Villavicencio, miembro del Foro Juventud St.Michel quiere que se destaque.
Los prejuicios son duros de combatir indica ella. Por eso es importante contar con el Foro Juventud, creado para dar voz, espacio, estímulo a tantos jóvenes talentosos que por no tener los medios necesarios, muchas veces se quedan en el camino.

El Foro es un espacio para el diálogo y la acción comunitaria dirigido a jóvenes de 12 a 30 años.
Su objetivo es que los jóvenes se adueñen del barrio, que sean sus actores centrales, ciudadanos responsables del mañana, incorporados a la dinámica de la comunidad.
Para eso, cuentan con diversas actividades, como la que llevarán a cabo por el Día Internacional de la Juventud.
Este día que se celebra en todo el mundo el 16 de agosto, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene por objetivo celebrar la juventud como un actor esencial de cambio, y sensibilizar a la población acerca de sus necesidades.

En el marco de este día, el barrio St. Michel llevará a cabo una gran actividad que permitirá celebrar el talento artístico de varios de sus jóvenes. Ya hubo varias audiciones y los finalistas, que son ocho, darán muestra de sus talentos artísticos en los campos del canto, el baile y la animación.
En la entrevista, Giulliana Villavicencio explica cómo nació el Foro Juventud Saint-Michel, sus actividades, pero también le echa una mirada al futuro. A esa juventud que necesita fundamentalmente un apoyo.
Ella sueña con una carrera en contabilidad, pero también con el canto. Pero por sobre todo, lo que le da fuerza, dice, es servir a la comunidad. Esa fuerza junto a la de otros jóvenes harán sin ninguna duda que algún día el barrio Saint-Michel se destaque en los medios por su labor comunitaria, por su rica identidad multicultural y por sus jóvenes talentosos.
El evento del Día Internacional de la Juventud, que permitirá descubrir a jóvenes talentosos, tendrá lugar en el parque Joseph-François-Perrault a partir de las 14 horas.

El barrio Saint-Michel, en cifras
47% de la población es de origen inmigrante, una tasa superior a la de la ciudad de Montreal. El cuarto viene del Caribe.
25% de la población de la zona es menor de 20 años; una tasa superior a la media de Montreal.
13.6% de la población en Saint-Michel tiene un título universitario frente a casi el 32% en Montreal.
15% de los hogares tienen problemas de inseguridad alimentaria.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.