Rufo Valencia

La selección femenina paraguaya en el Campeonato Sub 20 en Montreal.
Photo Credit: Rufo Valencia

En Montreal Paraguay vence a Costa Rica en Sub 20 femenino

Escuche

En Canadá se está llevando a cabo la VII Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de la FIFA. El torneo comenzó el 5 de agosto y finalizará el 24 de este mes.

Los partidos se están disputando en cuatro escenarios: el Estadio Nacional de Canadá en Toronto, el Estadio de la Mancomunidad en Edmonton, el Estadio de Moncton y el Estadio Olímpico de Montreal.

En esta Copa Mundial participan dieciséis selecciones. En el Grupo A juegan Corea del Norte, Canadá, Ghana y Finlandia. En el Grupo B están Alemania, Estados Unidos, China y Brasil, en lo que podría considerarse un grupo de la muerte. En el grupo C están Nigeria, Inglaterra, México y Corea del Sur. Finalmente, el Grupo D está conformado por los seleccionados de Francia, Paraguay, Nueva Zelandia y Costa Rica.

Los partidos de este último grupo se llevaron a cabo en el Estadio Olímpico de Montreal, una inmensa construcción que fue el escenario principal de los Juegos Olímpicos de 1976 y todavía conserva el récord mundial de ser la estructura inclinada más alta del mundo, con su torre que tiene unos 175 metros de altura.

En la actualidad, el estadio de Montreal tiene una capacidad de 56.000 espectadores, aunque ya en 1976 acogió a unos 72.000 hinchas que asistieron a la final de fútbol olímpico entre las selecciones de Alemania del Este y Polonia, en la que los polacos se inclinaron por 3 a 1.

Este sábado se llevaron a cabo dos partidos: Francia contra Nueva Zelandia y Costa Rica contra Paraguay. En este torneo las fechas son dobles: dos partidos en la misma jornada. El espectador tiene una hora de pausa entre partido y partido.

El control de la FIFA es férreo en cuanto a lo que se puede llevar al estadio. En términos prácticos el espectador no puede llevar al estadio ni una gota de agua. Las personas que por razones médicas necesiten llevar agua o alimento deberán demostrar mediante certificados médicos o pulseras médicas que indiquen el tipo de alergia.

null
Seleccion femenina francesa Sub 20 saluda al público en Montreal. © Rufo Valencia

En la reciente jornada doble de la Copa del Mundo de futbol femenino de menores de 20 años, Francia se impuso por 4 a 0 a la selección neozelandesa, en un partido en que las francesas mostraron un juego agresivo y veloz, encabezado por la número 10 Claire Lavogez, que hizo un gol y la delantera Clarisse le Bihan, que anotó dos tantos. La defensa francesa, en torno a la jugadora Griedge Mbock Bathy fue formidable.

Desde las tribunas, salvo los pocos gritos de Allez les bleus!, ¡Vamos camisetas azules!, el público reaccionaba con tranquilidad ante las jugadas. Cosa distinta fue cuando entraron a la cancha las selecciones de Costa Rica y Paraguay.

Sin duda debido a lo inmenso del estadio es que se nota la poca asistencia del público. Algunos espectadores creen que se debe a la falta de publicidad. Otros hinchas del fútbol miran con indiferencia, y hasta desdén, al fútbol femenino, señalando que no es rápido ni agresivo.

En la cancha los equipos de Paraguay y Costa Rica mostraron justamente rapidez y espíritu competitivo. No hubo caídas dramáticas ni reclamos teatrales ni mordidas a traición.

Al inmenso estadio acudieron las barras de ambos equipos. Poco numerosas. Pero lo que faltaba en número sobraba en ímpetu. Si durante el primer partido el público miraba el partido entre francesas y neozelandesas con una actitud de estar frente al televisor, en el segundo partido las hinchadas latinoamericanas se dedicaron a hacer una bulla endemoniada.

null
Hinchada paraguaya en el estadio Olímpico de Montreal. © Rufo Valencia

Usaban las sillas vacías como tambores. Zapateaban haciendo retumbar el piso. Gritaban hasta perder la voz. Con los rostros pintados con los colores de sus banderas, que son similares, sino los mismos, con sombreros estrambóticos y banderas, ticos y paraguayos gritaban de rato en rato a más no poder alentando a sus equipos. Como siempre, tampoco faltaron los cuestionamientos al árbitro, la alemana Bibiana Steinhaus.

A los cuatro minutos Paraguay anotó el primer tanto, con una jugada culminada por Silvana Romero. A los 29 minutos la tica Michelle Montero anotó el gol del empate, y no fue hasta el minuto 88 del segundo tiempo que el partido se inclinó a favor de Paraguay con un penal anotado impecablemente por Jennifer Mora.

El partido fue de una entrega absoluta por ambos equipos. Paraguay se caracterizó por la velocidad de sus ataques y la potencia de sus disparos, cosa que faltó enormemente en las filas de Costa Rica, donde Gloriana Villalobos, con la camiseta número 10, tuvo por lo menos tres ocasiones de anotar pero le faltó fuerza a sus disparos.

Esta Copa del Mundo Sub 20 femenino sirve de preámbulo para lo que será la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015, que se llevará a cabo en Canadá.

Dentro de la cancha, y fuera de ella, queda mucho trabajo para que el fútbol de mujeres sea reconocido por sus méritos propios. En un Estadio para 56.000 espectadores había solamente 6.844 espectadores para ver a las que serán las grandes jugadoras al año que viene.

Mientras tanto, varias de las mejores futbolistas del mundo se unieron para protestar contra los partidos sobre césped artificial que se disputarán en el Mundial 2015 en Canadá.

Encabezadas por la arquera alemana Nadine Angerer y la estadounidense Abby Wambach, unas 40 jugadoras de más de diez países planean entablar acciones legales contra la decisión de la FIFA y del comité organizador del Mundial de no permitirles jugar en terrenos con césped natural.

Las jugadoras consideran que «la propuesta es discriminatoria y va en contra del derecho canadiense».

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.