Julia Hidalgo-Aguilera con su hijo Héctor Reyes-Hidalgo, quien ha pasado a la clandestinidad para evitar su deportación a Chile.
Photo Credit: CBC

Un chileno pasa a la clandestinidad para evitar la deportación

Héctor Reyes-Hidalgo ha pasado a la clandestinidad para evitar su deportación de Canadá a Chile.

Reyes-Hidalgo tenía que ser deportado el sábado.

El chileno y gente que lo apoyaba han estado haciendo campaña para conseguir la residencia en Canadá por razones humanitarias para que pueda seguir cuidando de su madre enferma, Julia Hidalgo-Aguilera.

Hidalgo-Aguilera es una ciudadana canadiense que sufre de esclerosis lateral amiotrófica, o enfermedad de Lou Gehrig.

Ella había patrocinado a su hijo, que anteriormente había solicitado la condición de refugiado cuando llegó a Canadá hace cuatro años.

Su solicitud de asilo fue rechazada por la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá y la Agencia Canadiense de Servicios Fronterizos avanzó con órdenes de deportación.

En un comunicado de prensa emitido la madrugada del lunes, los partidarios de Reyes-Hidalgo dijeron que pasar a la clandestinidad era su única opción.

«No hay nadie más disponible para cuidar de Julia, si él no está aquí. Se ha visto obligado a esconderse por haber elegido el bienestar de su madre sobre el suyo propio, por actuar como un buen hijo como se supone «, dijo Noé Arteaga en un comunicado de prensa.

El comunicado cita al abogado de derechos de inmigración, Mostafa Henaway, quien llamó a la orden de deportación «burocracia sin sentido e ideología pura y dura.»

«Es completamente inútil y cruel separar a Julia de su hijo y dejarla sin un cuidador», dijo.

El comunicado de prensa fue emitido por Solidaridad sin Fronteras, un grupo con sede en Montreal dedicado a los asuntos de justicia con los migrantes.

El grupo pidió al ministro de Inmigración federal Chris Alexander otorgarle la residencia por razones  humanitaria a Reyes-Hidalgo.

 

Categorías: Inmigración y Refugiados, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.