Cargo en el canal de Panama
Photo Credit: AFP / RODRIGO ARANGUA

El canal de Panamá celebra sus 100 años

Este viernes 15 de agosto, el canal de Panamá celebra su centenario, mientras el proyecto multimillonario de expansión continúa. La inauguración, prevista para el centenario, se pospuso para 2015, debido a ciertos pleitos legales que atrasaron la obra.

Este proyecto, que comenzó en 2007, deberá duplicar la capacidad de navegación de este histórico canal. Con este fin, se prevé abrir un tercer carril de exclusas construidas en Italia. Este nuevo juego de esclusas contiene 16 compuertas corredizas, ocho por cada nuevo complejo de exclusas. La obra permitirá la navegación de barcos con hasta 12 mil contenedores, el triple de la carga actual, y agregará 18 mil tránsitos al año.

Este canal, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, fue oficialmente abierto en 1914 y es considerado como una de las maravillas de la ingeniería del siglo XX. Esta estructura facilita el cinco por ciento del comercio marítimo mundial.

Panamá tomó el control de los 80 kilómetros del canal a la medianoche del 31 de diciembre de 1999, siguiendo lo establecido en el tratado de 1977 firmado por el presidente estadounidense Jimmy Carter y el presidente panameño Omar Torrijos. La ruta abierta por el canal acorta drásticamente el tiempo de viaje de los barcos que deben trasladarse del océano Atlántico al Pacífico y evita el pasaje peligroso alrededor del Cabo de Hornos en la punta sur de América del Sur.

Un espectáculo con más de 150 artistas y músicos panameños está previsto para destacar la fecha, lo cual deberá favorecer el flujo de turistas.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.