Gabriela Gámez, coordinadora de Isuma TV.
Photo Credit: Rufo Valencia

Isuma: de Atanarjuat a la televisión por Internet

Escuche

El cine indígena canadiense sorprendió al mundo en 2001 con la presentación de la película Atanarjuat: la leyenda del hombre veloz, una película dirigida y actuada por artistas y personajes del pueblo inuit, que vive en el Ártico canadiense.

En conversación con Radio Canadá Internacional, Gabriela Gámez, coordinadora de Isuma TV, cuenta que un día los productores de Atanarjuat se dieron cuenta de que aunque su película triunfado en el Festival de Cannes y había sido vista y apreciada en los grandes festivales de cine y las capitales del mundo, su película no había llegado a la propia población inuit.

Entonces decidieron llevar proyectores y altoparlantes para presentar la película en todas las remotas poblaciones del Ártico canadiense, pero hacer algo similar a escala mundial es prácticamente imposible. Entonces decidieron aprovechar el enorme potencial del Internet para llevar las películas indígenas a cualquier lugar en el mundo donde exista un acceso al Internet.

Actualmente la plataforma internacional de imágenes Isuma TV, creada en 2007 para distribuir sus contenidos, ha puesto a disposición del público en cualquier lugar del mundo un inventario de unas 5.000 películas en unas 56 lenguas, lo cual hace de este proyecto una importante ventana para descubrir otra práctica cinematográfica y otros valores asociados a la captura de imágenes en movimiento desde la perspectiva indígena.

null
© Archivos
Categorías: Artes y espectáculos, Indígenas, Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.