Detalle del poster de la película "Atanarjuat: la leyenda del hombre veloz".
Photo Credit: Archivo

Cine canadiense: “Atanarjuat: la leyenda del hombre veloz”

Escuche

Durante la semana me dedico a recorrer los callejones, las avenidas virtuales, los sitios extraños en la red del Internet en busca de cine canadiense. Lo que encuentro llega a esta crónica de domingo. Dejo en claro que los videos no son responsabilidad de Radio Canadá Internacional. Los hallazgos suelen ser fascinantes. En esta ocasión les presento una de las grandes películas indígenas canadienses: “Atanarjuat: la leyenda del hombre veloz”

https://www.youtube.com/watch?v=Yjz9pMELu7s

Fue el pasado 1 de julio, el día en que Canadá celebró un aniversario más de su existencia que les presenté una película que se encuentra en los orígenes del cine documental: Nanook of the North, Nanook del norte, presentada al público en 1922 y realizada por el estadounidense Robert J. Flaherty, un ingeniero de minas nacido en Michigan en 1884, quien documentó por primera vez en imágenes la vida de los habitantes originarios del Ártico canadiense, los inuit.

En 2001, el cine indígena canadiense sorprendió al mundo con la presentación de la película Atanarjuat: la leyenda del hombre veloz, una película dirigida y actuada por artistas y personajes del pueblo inuit, que vive en el Ártico canadiense.

Algo notable es que esta película fue la primera en ser escrita, dirigida y actuada en lengua inuit. El director Zacharias Kunuk presentó en imágenes una leyenda de los inuit, con el fantástico trasfondo del impresionante paisaje Ártico.

En 2004 el Festival Internacional de Cine de Toronto incluyó esta película en la lista de las diez mejores películas canadienses de todos los tiempos.

El rasgo central de esta película es que es un documento de autoafirmación cultural que emplea la tecnología del cine para preservar una leyenda inuit.

atanarjuat

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.